Exportación Completada — 

Deficiente política criminal incrementa la criminalidad en el cercado de Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El estudio de investigación que presentamos está inspirado en el problema que aqueja a los ciudadanos que viven y los que transitan en las inmediaciones del Centro Histórico de Arequipa, que son víctimas de la delincuencia. Nuestro análisis, es sobre los aspectos que sobre política criminal se han e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Huaraya, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Criminal
criminalidad
Incremento delincuencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación que presentamos está inspirado en el problema que aqueja a los ciudadanos que viven y los que transitan en las inmediaciones del Centro Histórico de Arequipa, que son víctimas de la delincuencia. Nuestro análisis, es sobre los aspectos que sobre política criminal se han esbozado para diseñar una adecuada estrategia para combatir los actos delincuenciales, en esta importante zona turística de Arequipa. Asimismo, observamos, como los diversos gobiernos han diseñado formas de lucha contra la criminalidad, por decir, en un momento histórico consideraron que una forma de fortalecer la lucha contra la criminalidad era, aumentar el número de efectivos policiales, por ello se crearon muchas Escuelas superior de formación de policías a nivel nacional; otra forma en otro momento, fue, que se aumente los sueldos a los policías a fin de evitar la corrupción y se mejorara la eficiencia de la policía; luego se consideran que se aumentara la gravedad de las penas, y en otra la disminución de los beneficios penitenciarios, en otra oportunidad , que los serenos tengan mayores facultades en la intervención de los delincuentes y en otra que las Fuerzas Armadas salgan a la calles a realizar labores de disuasión contra la delincuencia. Estimamos que es interesante los análisis y las conclusiones a las que lleguemos a través de la presente investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).