Elementos de la conducta neutral y la imputabilidad objetiva de los profesionales que participan en los delitos de lavado de activos investigados en el Distritos Fiscal de Tacna, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar cómo se relaciona la importancia de evaluar los elementos de la conducta neutral con la imputabilidad objetiva de los profesionales que participan en los delitos de lavado de activos investigados en el Distritos Fiscal de Tacna, año 2019. Para ello se realizó una in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lavado de activos imputación objetiva dominio del hecho rol social desconocimiento del acto delictivo |
Sumario: | La investigación buscó determinar cómo se relaciona la importancia de evaluar los elementos de la conducta neutral con la imputabilidad objetiva de los profesionales que participan en los delitos de lavado de activos investigados en el Distritos Fiscal de Tacna, año 2019. Para ello se realizó una investigación entro del enfoque cuantitativo, no experimental de diseño transversal. En la investigación participaron 17 entrevistados los cuales laboran en la fiscalía y tuvieron experiencia en delitos de lavado de activos. La investigación concluyó, sobre la importancia de evaluar la falta dominio del hecho de la conducta neutral que el 76.47% una baja importancia, el 11.76% una importancia regular y el 5.88% una importancia muy alta. Sobre la importancia de evaluar el cumplimiento del rol social de la conducta neutral se halló que el 35.29% le da una muy baja importancia y el 41.18% una baja importancia. Sobre la importancia de evaluar el desconocimiento del acto delictivo de la conducta neutral se halló que el 52.94% le da una baja importancia. Respecto a la relación delas variables se halló que la imputación objetiva no está relacionada a la evaluación de los elementos de la conducta neutral (p=,323 con X2), ni con la importancia de evaluar la falta dominio del hecho (p=,183 con X2), la importancia de evaluar el cumplimiento del rol social (p=,472 con X2) ni la importancia de evaluar el desconocimiento del acto delictivo (p=,348 con X2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).