Monitoreo de calidad de agua y lodos dentro del embalse Pasto Grande – época estiaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue realizar una exploración real, química y microbiológica del agua para consumidores y percepciones locales de poblaciones sectarias denominada: “Monitoreo de Calidad de Agua del Embalse Pasto Grande – Época Estiaje”. Con este fin, se tomó como referencia la normativa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Guevara, Edwin Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Ambiental
Calidad del Agua
Análisis
Exploración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue realizar una exploración real, química y microbiológica del agua para consumidores y percepciones locales de poblaciones sectarias denominada: “Monitoreo de Calidad de Agua del Embalse Pasto Grande – Época Estiaje”. Con este fin, se tomó como referencia la normativa de calidad del agua para uso exclusivamente humano, la cual refiere que el servicio del recurso más importante debe ser seguro para prevenir problemas que puedan afectar nuestra salud, de acuerdo con la ley 26842 Ley General de Salud y Ley Suprema N°002-2008MINAM, Decreto Supremo N° 023-2009 MINAM y Decreto Supremo N° 0152015 MINAM. El monitoreo de la calidad ambiental del agua y el suelo se realizó el 18 de noviembre de 2020 de acuerdo con el Protocolo Nacional de la Autoridad Nacional del Agua sobre el Monitoreo de los Recursos de Aguas Superficiales. Las pruebas y análisis fueron realizados por los laboratorios de los servicios analíticos generales de la SAC; concluyendo que el producto de la Estación de Monitoreo de Calidad de Agua, no excede los niveles máximos permitidos según la normativa aprobada por Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).