Inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar y prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de la provincia Mariscal Nieto, año 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: “Inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar y prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Distrito de Moquegua, año 2020”. Se ha planteado como pregunta general, ¿Cómo influye la inaplicación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excusa absolutoria contextos de violencia familiar prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación titulada: “Inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar y prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Distrito de Moquegua, año 2020”. Se ha planteado como pregunta general, ¿Cómo influye la inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar sobre la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Distrito de Moquegua, año 2020?. De igual forma, se ha planteado como objetivo general, describir la influencia que podría existir de la inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar sobre la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Distrito de Moquegua, año 2020. En tal sentido, se ha planteado como hipótesis general, que, la inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar influiría significativamente sobre la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Distrito de Moquegua, año 2020. Entonces, para contrastar la hipótesis general y las hipótesis específicas de la investigación, se ha previsto tener como unidades de análisis a los Abogados del Centro de Emergencia Mujer de Moquegua, así como a los Fiscales Especializados en Violencia Familiar del Distrito Judicial de Moquegua, trabajándose con una muestra de ocho (08), determinados bajo las técnicas del cálculo de la muestra. Para tal efecto, se ha trabajado con una con dos instrumentos de recolección de datos, se tiene a una Encuestas y a una Entrevista, siendo que, con la primera de ellas se han procesado los datos estadísticos, y con la segunda se ha pretendido reforzar la percepción que tienen los miembros de la muestra. En tal sentido, luego del procesamiento de datos y consecuente aplicación de la prueba de hipótesis estadística, se han llegado a los resultados consistentes en que, efectivamente, la inaplicación de la excusa absolutoria por contextos de violencia familiar influye positiva y significativamente sobre la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en el Distrito de Moquegua al año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).