La ejecución de obras públicas y su relación con el cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento en la Municipalidad de Lampa, Puno; 2012 - 2014

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “La ejecución de obras públicas y su relación con el cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento en la municipalidad de Lampa, Puno; 2012 - 2014”, tiene como objetivo determinar la relación directa que existe entre la modalidad de ejecución de una obra y el cumplimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Castillo, Ronny Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Modalidad de ejecución
Obra pública
Relación
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “La ejecución de obras públicas y su relación con el cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento en la municipalidad de Lampa, Puno; 2012 - 2014”, tiene como objetivo determinar la relación directa que existe entre la modalidad de ejecución de una obra y el cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento constructivo, en la municipalidad provincial de Lampa; periodo: 2012 - 2014. El tipo de investigación fue la correlativa y el diseño de investigación no experimental de tipo transversal o transeccional de análisis correlacional; la población en estudio estuvo conformado por 28 obras públicas ejecutadas durante el periodo: 2012 – 2014 de los cuales aplicando el criterio de exclusión (obras paralizadas) se tuvo una muestra de 22 obras públicas (muestra no probabilística – muestreo censal). Para determinar el cumplimiento de la normativa que rige el procedimiento constructivo, se evaluó los criterios más relevantes que cita dicha normativa utilizando para ello diferentes técnicas de recolección de datos, como el análisis documental, encuesta y la observación directa (inspección in-situ); el instrumento utilizado fue le cuestionario el mismo que se encuentra validado por las normas que rigen el procedimiento constructivo de toda obra pública. De la evaluación realizada al cumplimiento de la citada normativa, se obtuvo que 17 obras que representa el 77,27% que de las 22 obras de la muestra, tienen un incumplimiento considerables y solo 5 obras que equivalen al 22,70% tienen un incumplimiento aceptable. Para determinar si existe relación directa entre la modalidad de ejecución de una obra y el nivel de cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento constructivo, se realizó la prueba estadística de hipótesis mediante Chi-Cuadrado, a un nivel de significancia del 5% con 3 grados de libertad obteniendo el valor de X2c = 7,8113 > X2t = 5,9915, asimismo la asociación entre las variables tuvo un valor de: pt = 0,021 y siendo este menor a: α = 0,05, se concluyó que si existe relación directa significativa entre las variables planteadas en el trabajo de investigación. Asimismo se concluye que existe diferencia en ejecutar una obra pública por administración directa o por contrata, respecto al cumplimiento de la normativa que rige su procedimiento constructivo, afirmación que se sustenta al haber realizado la prueba estadística Probabilidad Exacta de Fisher a un nivel de significancia de 5% cuyo resultado fue pt = 0,0233 y siendo este menor a: α = 0,05, se contrastó la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).