Vacío legal sobre la maternidad subrogada y la necesidad de legislar sobre esta materia en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis se titulada: Vacío legal sobre la maternidad subrogada y la necesidad de legislar sobre esta materia en el Perú. Esta tesis tiene como objetivo central Determinar la existencia del vacío legal sobre la maternidad subrogada y la necesidad de legislar sobre esta materia en el Perú. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Navarro, Gorghiño, Ramirez Flores, Juan Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacío legal
reproducción asistida
maternidad subrogada
concebido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se titulada: Vacío legal sobre la maternidad subrogada y la necesidad de legislar sobre esta materia en el Perú. Esta tesis tiene como objetivo central Determinar la existencia del vacío legal sobre la maternidad subrogada y la necesidad de legislar sobre esta materia en el Perú. La legislación peruana no cuenta con leyes y apartados sobre la maternidad subrogada solo cuenta con el ordenamiento jurídico peruano sobre la reproducción asistida sólo cuenta con el artículo 7 de la Ley General de Salud Nº 26842 que prescribe” Toda persona tiene derecho a recurrir al tratamiento de su infertilidad, así como a procrear mediante el uso de técnicas de reproducción 10 asistida, siempre que la condición de madre genética y madre gestante recaiga sobre la misma persona. La hipótesis es: Es probable la existencia del vacío legal sobre la maternidad subrogada siendo necesario legislar sobre esta materia en el Perú. El presente estudio, es de grado descriptivo explicativo. El esbozo de la pesquisa es no experiencial. Se concluye que un 82% de abogados, es decir más de las tres cuartas partes de ellos expresan la presencia de un vacío jurídico sobre la maternidad subrogada. Este contexto puede generar la diversidad de problemas jurídicos entre ellos la identidad del niño, los padres legítimos, reclamos de la dama que arrendó su vientre, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).