Smart Grids en el sistema de distribución del distrito de Moquegua para mejorar la confiabilidad, año 2017
Descripción del Articulo
Un Smart Grids es una red en la que los circuitos hablan por sí solas y que es capaz de vigilar su consumo. Se trata de una instalación en la que el consumo será visible en todo momento y no solo a través de la factura del recibo de luz, se podrá monitorear y medir el comportamiento eléctrico de cad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de control redes inteligentes terna D |
| Sumario: | Un Smart Grids es una red en la que los circuitos hablan por sí solas y que es capaz de vigilar su consumo. Se trata de una instalación en la que el consumo será visible en todo momento y no solo a través de la factura del recibo de luz, se podrá monitorear y medir el comportamiento eléctrico de cada uno de los aparatos que están conectados a la infraestructura, para lograr este objetivo se incorporarán al Smart Grids un sistema de control de monitorización, capaz de responder automáticamente a las interrupciones del abastecimiento de la energía eléctrica, así se alcanzará una situación en la que tanto el usuario como el distribuidor cuenten con más información acerca del consumo, y en la que se haga un uso más responsable en todo su ciclo desde los alimentadores hasta el sistema doméstico, para este proyecto de todas las ternas existentes en el distrito de Moquegua se ha tomado como modelo la terna D, porque tiene mayor distancia y mayor carga que las demás, que es abastecida por el alimentador O-782 de la sub estación San Antonio perteneciente a la empresa Electrosur S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).