El control interno avances de implementación en los procesos e influencia en la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Puno 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló y presenta fue motivada por las deficiencias de en las actividades de la Oficina de Logistica de la MPP, por lo que el propósito, es conocer los avances de implementación del Sistema de Control Interno en los procesos de la oficina de logística y sus efectos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Flores, Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Control Interno
Implementación SCI
Logística en SP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló y presenta fue motivada por las deficiencias de en las actividades de la Oficina de Logistica de la MPP, por lo que el propósito, es conocer los avances de implementación del Sistema de Control Interno en los procesos de la oficina de logística y sus efectos en el cumplimiento de la gestión logística, a fin de lograr motivaciones positivas en la Municipalidad Provincial Puno, 2020. Método. La investigación es básica de tipo no experimental de nivel causal explicativa multivariado, de diseño transversal, donde 25 trabajadores de las Unidades administrativas de Logística de funcionamiento e inversiones, participaron en la evaluación y respuesta del cuestionario estructura sobre de la situación de la implementación del SCI y gestión de la Unidad en estudio. Por las condiciones de las variables el análisis se realizó con el estadístico X2 de homogeneidad. Los resultados, fueron sistematizados en tablas de contingencia, los cuales evidencian, que: Los avances de implementación del sistema de control interno son del 18.10% en rangos de altos y muy altos y los cumplimientos de las actividades del proceso de gestión logística en 41.90%, donde el p valor es igual a 0.00 y el coeficiente de contingencia de 59.90% de relación entre ambas variables. En el eje gestión de riesgos, alcanzan avances del 16.50% y eje supervisión 20.70% los que resultan escasos a los requerimientos de la nueva Directiva 146-2019-CGR. Los niveles de cumplimiento de las actividades los procesos de la gestión logística son distintos: en la gestión de abastecimiento 68.70% almacén 64.5%; distribución 21.10%, mantenimiento 37.9% y control patrimonial 0.0%. De lo anterior se concluye que los escasos avances de implementación del SCI afectan significativamente los bajos cumplimientos de las actividades de los procesos de la gestión logística en la MPP, al 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).