Participación de los herederos y eficiencia del proceso de sucesión intestada en el distrito judicial de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

Considerando la necesidad de determinar la relación entre la participación de los herederos y la eficiencia del proceso de sucesión intestada en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, la investigación expuso un diseño correlacional, haciendo uso del cuestionario para recuperar información de 83 ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Ordoñez, Lisceth Mariana, Huanacuni Escobar, Bertha Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de herederos
eficiencia
sucesión intestada
derecho a la propiedad
notario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Considerando la necesidad de determinar la relación entre la participación de los herederos y la eficiencia del proceso de sucesión intestada en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, la investigación expuso un diseño correlacional, haciendo uso del cuestionario para recuperar información de 83 operadores de justicia. Los resultados indicaron que la participación activa de los herederos en el proceso de sucesión intestada mostró una relación positiva significativa de 0.772, lo que implica que su cooperación es crucial para evitar retrasos y acelerar la distribución de los bienes. Asimismo, el derecho a heredar presentó una relación directa de 0.621, lo que sugiere que una clara identificación de los beneficiarios reduce los conflictos y agiliza el proceso. Finalmente, el derecho a la propiedad tuvo una relación de 0.801, destacando la importancia del reconocimiento formal de los nuevos propietarios para garantizar la seguridad jurídica y la fluidez del proceso. Se ha concluido que el éxito en la eficiencia del proceso de sucesión intestada depende, en gran medida, de la activa participación y cooperación de los herederos. Asimismo, la correcta identificación y legitimidad de los beneficiarios, así como el reconocimiento formal de los nuevos titulares, son esenciales para asegurar una rápida y justa distribución de los bienes, lo que permite evitar conflictos y garantizar la continuidad del proceso sin contratiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).