Contestación filial en la desvinculación de la paternidad matrimonial en los hijos menores de 3 años, Mariscal Nieto, Moquegua, 2017

Descripción del Articulo

Introducción: En la tesis que se presenta, la presunción “pater is est” encuentra sentido y utilidad en el sistema jurídico peruano actual. Por ello, a fin de adecuarla a los principios constitucionales a los que sirven para el análisis de la misma, se propone una reformulación del artículo 364 del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cuayla, Milagros Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desvinculación
paternidad
contestación filial
Descripción
Sumario:Introducción: En la tesis que se presenta, la presunción “pater is est” encuentra sentido y utilidad en el sistema jurídico peruano actual. Por ello, a fin de adecuarla a los principios constitucionales a los que sirven para el análisis de la misma, se propone una reformulación del artículo 364 del Código Civil de 1984. Problema: ¿Cuál es la importancia de la contestación filial en la desvinculación de la paternidad matrimonial en hijos menores de 3 años, Mariscal Nieto, Moquegua, 2017? Objetivo: Determinar la importancia de la contestación filial en la desvinculación de la paternidad matrimonial en hijos menores de 3 años, Mariscal Nieto, Moquegua, 2017. Método: Posee diseño no experimental, es de tipo básico, explicativo (Con tratamiento Estadístico) Cuantitativo y deductivo descriptivo. La ejecución por ser no experimental se mide la variable independiente mediante la aplicación de una encuesta cuyo instrumento son 2 cuestionarios para abogados especializados en Derecho de Familia. Resultados: Los cuadros que ha validado la Hipótesis General, que la prueba de hipótesis realizada con el estadístico chi-cuadrado se obtuvo como el valor crítico observado 0,000 < 0,05, entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir la paternidad matrimonial se relaciona significativamente con la Prescripción de la acción contestatoria a un nivel de 95% de confiabilidad, acorde a la posición los abogados encuestados que opinan que la acción contestataria debe tener una mayor prescripción que los 90 días señalados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).