Análisis e interpretación de los Estados Financieros de la Empresa Electro Sur Este S.A.A, en la toma de decisiones, período 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S.A.A, EN LA TOMA DE DECISIONES, PERÍODOS 2014 - 2015” fue desarrollado durante el periodo 2016. Habiéndonos planteado como objetivo determinar el nivel de incidencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Pardo, Bethseyde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Toma de decisiones
Análisis financiero
Análisis económico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S.A.A, EN LA TOMA DE DECISIONES, PERÍODOS 2014 - 2015” fue desarrollado durante el periodo 2016. Habiéndonos planteado como objetivo determinar el nivel de incidencia de la situación financiera y económica en la toma de decisiones de la empresa, mediante el análisis e interpretación de los estados financieros de dicha empresa. Cuya metodología fueron las siguientes: tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo y finalmente, en cuanto al diseño este fue de no experimental. Siendo su muestra de 29 trabajadores, permitiéndonos analizar los datos presentados en la información financiera, así como en la toma de datos mediante el instrumento, se llegó a la conclusión de que la aplicación del análisis de los estados financieros como instrumento estratégico, incide notablemente en la toma de decisiones de la Empresa, dicho instrumento es muy necesario para la toma de decisiones, ya que al no poseerlo la empresa corre el riesgo de no conocer la posición financiera y económica, y por tanto, se tiene que evaluar periódicamente la rentabilidad y el crecimiento de la empresa para la toma de decisiones en la alta dirección. Permitiéndonos formular la recomendación siguiente: que la empresa disponga periódicamente el análisis de los estados financieros de la empresa, para una mejor toma de decisiones de la alta dirección y así ser un modelo en su rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).