Gestión comercial y posicionamiento de los clientes de una empresa especializada en venta de artículos de ferretería, Ilo 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente estudio se efectúa dentro de una empresa en donde se pretende encontrar la relación entre la gestión comercial y el posicionamiento. Se descubre que aparentemente dentro de la empresa: aún no ha definido su segmento, los productos que ofrece no son de marca, no tiene garan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Cerrato, Claudia Stefany, Ccañi Pilco, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión comercial
posicionamiento
gestión de clientes
gestión de marketing
gestión de ventas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente estudio se efectúa dentro de una empresa en donde se pretende encontrar la relación entre la gestión comercial y el posicionamiento. Se descubre que aparentemente dentro de la empresa: aún no ha definido su segmento, los productos que ofrece no son de marca, no tiene garantía para sus productos; además, presenta uniformidad en cuestión de marcas y precios en sus productos, y finalmente se muestra que no cuenta con planes concretos para la proyección de ventas; por lo que, todo ello ha traído situaciones como: baja rotación de inventario, poco reconocimiento, los productos no son considerados por los clientes como opción de compra, entre otros. Para el desarrollo del estudio la metodología estuvo conformada por una investigación básica, no experimental, correlacional y la muestra estuvo sujeta a un total de 382 pobladores obtenidos mediante la fórmula de muestra del total de las población; el procedimiento de información genera resultados los cuales dan a conocer dentro de la empresa la gestión comercial generada es alta con un 69% y con una frecuencia de 263; así también, se muestra que el nivel del posicionamiento es eficiente con 74% y una frecuencia de 281; En cuanto a los resultados generados por el coeficiente de Spearman se muestra que el valor generado es 0,815 y el valor de significancia bilateral 0,00. Finalmente, en el estudio se concluye la existencia de una relación entre las variables está relación existente a alta positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).