Influencia del liderazgo organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores en la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua – 2025
Descripción del Articulo
El objeto de estudio es observar el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad José Carlos Mariátegui, en Moquegua, y ver cómo las prácticas de liderazgo en la organización afectan su rendimiento. Este estudio se centra en entender cómo las tácticas de liderazgo afectan aspectos import...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo en organizaciones Rendimiento laboral Incentivos Comunicación en la empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objeto de estudio es observar el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad José Carlos Mariátegui, en Moquegua, y ver cómo las prácticas de liderazgo en la organización afectan su rendimiento. Este estudio se centra en entender cómo las tácticas de liderazgo afectan aspectos importantes como la motivación, la producción y la satisfacción laboral, que son claves para afirmar el buen funcionamiento y la eficacia de la institución. El método es cuantitativo, diseño no experimental, transversal, considerando que los resultados se examinan en un instante particular sin manipular las variables. Este estudio es correlacional porque examina la correspondencia entre dos variables: liderazgo organizacional y desempeño laboral. Se trabajó con 60 trabajadores administrativos, de los cuales se seleccionaron 46 para la muestra, para asegurar que tuvieran experiencia directa con los procesos de liderazgo en la universidad. Se recolectaron datos a través de encuestas estructuradas, usando una escala Likert para evaluar cómo ven los empleados el liderazgo y su rendimiento laboral. El análisis de datos con la prueba Tau b de Kendall mostró una relación estadísticamente importante (p = 0.022) y una correlación moderada (0.353). Esto demuestra que el liderazgo organizacional influye en el desempeño laboral. La investigación concluye con algunas recomendaciones para mejorar las prácticas de liderazgo en la organización. Propone establecer iniciativas de capacitación para desarrollar las competencias de los directores y hacer más efectiva el intercambio de información dentro de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).