Análisis de la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos en los programas presupuestales de la Municipalidad Distrital de Platería, periodo 2016 – 2019
Descripción del Articulo
Nuestro estudio de investigación tiene por objetivo analizar y determinar la incidencia de la ejecución presupuestal de ingresos y gastos en los programas presupuestales de la Municipalidad Distrital de Platería, analizando los periodos 2016 al 2019, dado que la evidencia empírica demuestra que la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución indicador ingresos gasto presupuesto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Nuestro estudio de investigación tiene por objetivo analizar y determinar la incidencia de la ejecución presupuestal de ingresos y gastos en los programas presupuestales de la Municipalidad Distrital de Platería, analizando los periodos 2016 al 2019, dado que la evidencia empírica demuestra que la municipalidad ejecuta deficientemente los niveles de gastos presupuestales. Respecto a la base de datos utilizada, ésta fue extraída del Ministerio de Economía y Finanzas, específicamente del portal web “Consulta Amigable”. Los resultados y los análisis se realizaron en forma numérica, por lo que la investigación responde al enfoque cuantitativo. De acuerdo con los resultados se puede afirmar que la municipalidad distrital de Platería tuvo una ejecución presupuestal deficiente durante los periodos de análisis, dado que, algunos indicadores de eficacia mostraron resultados menores a 0.85, la cual, respecto a la calificación de la normativa estaría calificada como deficiente, consecuentemente, los objetivos y metas de la Municipalidad distrital se verían directamente afectadas, no cumpliéndose con los propósitos trasados. Del mismo modo, las hipótesis planteadas pudieron ser contrastadas con el análisis de datos realizado. Los lineamientos propuestos tales como elaborar un plan estratégico institucional, deben guardar relación y concordancia con las dificultados y necesidades que la población atraviesa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).