Gobierno digital y gestión de compras en la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, 2023

Descripción del Articulo

En el trabajo se ha planteado, el objetivo general: determinar la existencia de relación entre “El Gobierno Digital y gestión de compras en la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, 2023”. El estudio desarrollado es básico, de orientación cuantitativa, diseño no experimental, de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Barreto, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
gestión de compras
trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el trabajo se ha planteado, el objetivo general: determinar la existencia de relación entre “El Gobierno Digital y gestión de compras en la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, 2023”. El estudio desarrollado es básico, de orientación cuantitativa, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional descriptivo. Se utilizó métricas en la recolección de datos, dos instrumentos, cuestionarios sobre el Gobierno digital y Gestión de compras ajustadas y verificadas. En tal sentido, se ha seleccionado a 73 trabajadores ediles de la municipalidad estudiada. En las pruebas de fiabilidad, los instrumentos, gobierno digital y gestión de compras, presentaron en el coeficiente alfa de Cronbach de 0.942 y 0.944 cada uno respectivamente. Por otra parte en los resultados de la prueba inferencial de relación, muestra un Rho de Spearman de 0,866, se sitúa en un rango de correlación positiva considerable, por lo tanto, hay suficientes evidencias favorables de la existencia de correlación entre la gobierno digital y gestión de compras, tratado, al 5 % de error y a un nivel de 95 % de seguridad, en conclusión, los trabajadores ediles deben vincular con responsabilidad el impulso de la gobierno digital de nivel efectivo en todos sus dimensiones: servicios digitales, arquitectura digital y seguridad digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).