Análisis de la cartera de crédito morosa y su incidencia en el estado de situación financiera de Mibanco Puno, periodos 2019-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en el contexto de los desafíos financieros que enfrenta Mibanco Puno debido a la cartera de crédito morosa durante el periodo 2019-2023. El objetivo principal fue analizar la incidencia de la cartera de crédito morosa en el estado de situación financiera de Mibanco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yapuchura Herrera, Shirley Florencia, Salas Viveros, Wendy Ledys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crédito
cartera
morosa
estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló en el contexto de los desafíos financieros que enfrenta Mibanco Puno debido a la cartera de crédito morosa durante el periodo 2019-2023. El objetivo principal fue analizar la incidencia de la cartera de crédito morosa en el estado de situación financiera de Mibanco Puno durante los periodos establecidos. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un nivel explicativo. El diseño de investigación fue no experimental longitudinal, tomando como población y muestra cinco estados de situación financiera y cinco informes económicos de la entidad. Las técnicas empleadas incluyeron el análisis documental y la observación, y los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados evidenciaron que la cartera de crédito morosa tiene una incidencia positiva y significativa en el estado de situación financiera de Mibanco. Específicamente, el análisis de Chi-cuadrado de Pearson mostró un valor de 8.815 con 4 grados de libertad y un p-valor de 0.006, menor al nivel de significancia del 5% (0.05). Esto permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar una relación significativa entre las variables analizadas. En conclusión, se determinó que la cartera de crédito morosa incide de manera significativa en el estado de situación financiera de la entidad, afectando tanto el activo, el pasivo como el patrimonio. Este hallazgo subraya la necesidad de estrategias efectivas para mitigar los efectos de la morosidad y fortalecer la estabilidad financiera de Mibanco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).