Diferencias del efecto inhibidor de un colutorio hecho a base de Aloe Vera, Listerine y Oral B sobre el Streptococcus Mutans y Lactobacillus Acidophilus

Descripción del Articulo

La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más comunes que afectan a la población, estas son causadas principalmente por bacterias como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus; el objetivo de esta investigación es establecer las diferencias del efecto inhibidor de un colutor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Paz, Raul Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloe Vera
Caries
Colutorio
Efecto inhibidor
Enfermedad periodontal
Halo de inhibición
Lactobacillus Acidophilus
Streptococcus Mutans
Descripción
Sumario:La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más comunes que afectan a la población, estas son causadas principalmente por bacterias como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus; el objetivo de esta investigación es establecer las diferencias del efecto inhibidor de un colutorio hecho a base de aloe vera, y dos colutorios comerciales en este caso el Listerine y el Oral B sobre Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus. Se escogió el aloe vera por las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que posee, además de ser una de las plantas medicinales más usadas a nivel mundial. El estudio se realizó en el laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, en el que se cultivó, se determinó y comparó el efecto inhibidor del colutorio experimental y los colutorios comerciales; el proceso comenzó con la elaboración de un colutorio experimental a base de aloe vera, luego se realizó el cultivo de las cepas bacterianas de Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus, posteriormente se hizo el estudio in vitro con una muestra de 6 medios de cultivo, 3 para cada cepa y uno para cada colutorio, se hizo 8 agujeros de 5mm de diámetro en cada medio de cultivo, sobre el cual se echó 30μl del colutorio a evaluar. Los resultados de la media de inhibición para el Streptococcus mutans fueron: para el aloe vera 1.13mm, el Listerine obtuvo 2.06mm, y el Oral B 2.69mm; y para la media de inhibición del Lactobacillus acidophilus los resultados fueron: para el aloe vera 0.94mm, el Listerine 0.88mm, y el Oral B 3.88mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).