Relación entre la evaluación del desempeño laboral y la calidad de la atención del personal profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora 2023

Descripción del Articulo

Título: “Relación entre el desempeño laboral y la calidad de la atención brindada por las licenciadas en enfermería del departamento de emergencia del Hospital María Auxiliadora en 2023”. Objetivo: Establecer el desempeño laboral y la calidad de la atención de la enfermera del área de emergencia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vega, Arsel Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
calidad de atención
planificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Título: “Relación entre el desempeño laboral y la calidad de la atención brindada por las licenciadas en enfermería del departamento de emergencia del Hospital María Auxiliadora en 2023”. Objetivo: Establecer el desempeño laboral y la calidad de la atención de la enfermera del área de emergencia del Hospital María Auxiliadora, entre los meses de enero hasta julio del 2023. Método: No experimental es diseño, de alcance descriptivo y correlacional. Se utilizó el muestreo no probabilístico, aplicando el cuestionario de “Evaluación de desempeño y conducta laboral” a 40 licenciados de enfermería y el instrumento SERVQUAL a 40 pacientes. Resultados: El nivel de la calidad en el desempeño laboral según sus dimensiones, en promedio los licenciados de enfermería evaluados se encuentran en nivel bueno (75 %) con respecto a la planificación, responsabilidad, iniciativa, oportunidad, calidad de trabajo, confiabilidad y discreción, relaciones interpersonales y cumplimiento de las normas. El 50.00 % de pacientes evaluados dan su opinión que los servicios se encuentran en un nivel óptimo de calidad opinan que la calidad y con un porcentaje pequeño del 25 % de los pacientes encuestados que dan como opinión que es bueno. Conclusiones: En referencia a la hipótesis general, la relación del desempeño laboral y la calidad de la atención es significativa, dado que el r =0.873, interpretándose como la correlación positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).