Cancelación a proveedores mediante el sistema SAP y su efecto en la Gestión de la Unidad de Adquisiciones de la Red Asistencial de Essalud, Moquegua, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de la cancelación a proveedores, mediante el SAP, en la gestión de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial de EsSalud, Moquegua, 2018; es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cancelación Gestión Proveedores Sistema SAP CCI Telecrédito |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de la cancelación a proveedores, mediante el SAP, en la gestión de la unidad de adquisiciones de la Red Asistencial de EsSalud, Moquegua, 2018; es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño no experimental. La población está conformada por 6 reportes de adquisiciones de bienes y 6 reportes de adquisiciones de servicios del periodo enero 2018 a junio 2018 y; a la vez, está conformado por 12 servidores vinculados al proceso materia de estudio habiéndose tomado como muestra el total de la población. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la encuesta habiéndose utilizado como instrumentos la ficha de análisis documental y el cuestionario. Los datos fueron procesados utilizando la regresión lineal simple con el aplicativo SPSS versión 24.0, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto a la variable cancelación, la Red mejoraría su cartera de proveedores, si la entidad pagara en sus cuentas de CCI a sus proveedores; con respecto a la variable de gestión, se aprecia que por pago extemporáneo se crea ausencia de sus proveedores y que en el I semestre 2018, se giró cheques, en un 59.59%, mientras que un 40.41% se hizo vía giro telecrédito, apreciándose, una cantidad altísima, en el giro de cheques por cumplimiento de obligaciones, ocasionándoles gastos adicionales que van en desmedro de las economías del empresariado al efectuar los canjes respectivos entre bancos del mismo mercado y/o plaza. La conclusión es que: Existe efecto significativo de la cancelación a proveedores, mediante el SAP, en la gestión de la unidad de adquisiciones, de la Red Asistencial de EsSalud. Se recomienda que: La Dirección de la Red Asistencial de EsSalud, Moquegua, efectúe los trámites correspondientes ante las instancias pertinentes, a efecto de poder hacer posible que, en el cumplimiento de pagos a los proveedores de la Red Moquegua, (utilización del SAP) se realicen en sus cuentas correspondientes de CCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).