Conciliación extrajudicial y su relación con la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
El estudio se ha centrado en determinar la relación entre la conciliación extrajudicial y la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología se caracterizó por haber sido de tipo básica, en donde se ha alcanzado un diseño correlacional, el cual ha permitido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial carga procesal solución de conflictos elementos de conciliación acceso a la justicia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio se ha centrado en determinar la relación entre la conciliación extrajudicial y la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología se caracterizó por haber sido de tipo básica, en donde se ha alcanzado un diseño correlacional, el cual ha permitido recolectar datos por medio del cuestionario aplicado hacia un total de 51 expertos en la temática de estudio. Los resultados indicaron una incidencia significativa de 0.626 (Sigma inferior a 0.050) entre la conciliación extrajudicial y la disminución de la carga procesal, al igual que entre cada una de las dimensiones de la conciliación extrajudicial, las cuales han demostrado una sigma inferior a 0.050, respecto a la disminución de carga procesal. Se ha concluido que este mecanismo, al ser una herramienta eficaz para la gestión alternativa de conflictos, contribuye sustancialmente a reducir la carga procesal en los tribunales. Los operadores de justicia percibieron la conciliación extrajudicial como un medio eficaz para desviar casos que, de otra forma, aumentarían los expedientes en los juzgados. La implementación de esta práctica facilita la pronta resolución de controversias y optimiza el uso de los recursos judiciales, previniendo la saturación de los estrados judiciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).