Influencia de la literatura oral en la producción de textos narrativos de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Asunción” Occocho- Huancaray 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Influencia de la literatura oral en la producción de textos narrativos de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Asunción” Occocho- Huancaray 2016-2017”. El enfoque del trabajo investigado es cuantitativo, el tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Intusca, Zonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de gasto público
ejecución presupuestal
fuentes de financiamiento
nivel de eficiencia
nivel de eficacia
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Influencia de la literatura oral en la producción de textos narrativos de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Asunción” Occocho- Huancaray 2016-2017”. El enfoque del trabajo investigado es cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada y de diseño cuasi experimental. La población está conformada por el total de estudiantes que es 104 que comprenden de primero al quinto año, y la muestra de la investigación está conformada por los alumnos del primer grado que es un total de 20 y es el grupo de control y por los alumnos del segundo grado que es un total de 27 que viene a ser el grupo experimental. Los resultados de la presente investigación son los siguientes: se comprobó a través de los dos grupos de investigación que si se aplica y se desarrolla la literatura oral en clase con los alumnos, se tendrá una mejor producción de los textos narrativos. Es decir que se podrá lograr mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes, mediante la recopilación de la información de diferentes fuentes, para poder plasmarlo de forma escrita y pueda perdurar en un medio físico o digital para el futuro y sirva de base para futuros trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).