Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar los efectos de la auditoría integral en la evaluación de los resultados de gestión de la universidad pública, para los ejercicios 2015-2016; la finalidad es conocer sobre cuán importante es la auditoría integral para la obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Susanibar, Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría integral universitaria
Auditoría de gestión universitaria
Estados financieros auditados
Evaluación de control interno
Integral university audit
University management audit
Audited financial statements
Internal control evaluation
id UJCM_2cf2c77af220d7e37f465867edb4aa76
oai_identifier_str oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/301
network_acronym_str UJCM
network_name_str UJCM-Institucional
repository_id_str 4862
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
title Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
spellingShingle Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
Rosas Susanibar, Fabiola
Auditoría integral universitaria
Auditoría de gestión universitaria
Estados financieros auditados
Evaluación de control interno
Integral university audit
University management audit
Audited financial statements
Internal control evaluation
title_short Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
title_full Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
title_fullStr Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
title_full_unstemmed Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
title_sort Efectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016
author Rosas Susanibar, Fabiola
author_facet Rosas Susanibar, Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huallpa Quispe, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Susanibar, Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Auditoría integral universitaria
Auditoría de gestión universitaria
Estados financieros auditados
Evaluación de control interno
topic Auditoría integral universitaria
Auditoría de gestión universitaria
Estados financieros auditados
Evaluación de control interno
Integral university audit
University management audit
Audited financial statements
Internal control evaluation
dc.subject.en.fl_str_mv Integral university audit
University management audit
Audited financial statements
Internal control evaluation
description El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar los efectos de la auditoría integral en la evaluación de los resultados de gestión de la universidad pública, para los ejercicios 2015-2016; la finalidad es conocer sobre cuán importante es la auditoría integral para la obtención de resultados significativos en la evaluación de la gestión de las universidades públicas; en este afán el diseño de la investigación es transversal y de asociación de variables , con una muestra conformada por 185 trabajadores, entre funcionarios y servidores de las áreas administrativas y de apoyo académico de universidades públicas de la ciudad de Lima – Perú, seleccionados de manera sistemática, con criterio por la importante labor que desarrollan en el manejo de la información institucional; así mismo, se aplicaron entrevistas y cuestionarios de percepción como instrumentos para la recolección de los datos. El análisis de los resultados y contrastación de las hipótesis, permiten afirmar estadísticamente que la auditoría integral determina una adecuada evaluación de los resultados en la gestión en una universidad pública, dado que la asociación de sus componentes: estados financieros auditados, auditoria de gestión, auditoria de cumplimiento y evaluación de control interno, muestran una media general de 3,08 con una calificación de grado de influencia satisfactorio y al aplicar la prueba estadística inferencial p valué es = 0,00 < 0,05 logrando significancia estadística.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T14:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T14:37:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12819/301
url https://hdl.handle.net/20.500.12819/301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariategui
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio Institucional - UJCM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UJCM-Institucional
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str UJCM-Institucional
collection UJCM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/3/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/4/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/2/license.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/1/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a6e178b99684a64d7dd6f1c03fce0d46
b64f118ef5a0514aa64ff5990665e43c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31091569ec2f74554604a703fd3b4c64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UJCM
repository.mail.fl_str_mv viceinvestigacion@ujcm.edu.pe
_version_ 1816263840751419392
spelling Huallpa Quispe, PatriciaRosas Susanibar, Fabiola2018-02-03T14:37:49Z2018-02-03T14:37:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12819/301El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar los efectos de la auditoría integral en la evaluación de los resultados de gestión de la universidad pública, para los ejercicios 2015-2016; la finalidad es conocer sobre cuán importante es la auditoría integral para la obtención de resultados significativos en la evaluación de la gestión de las universidades públicas; en este afán el diseño de la investigación es transversal y de asociación de variables , con una muestra conformada por 185 trabajadores, entre funcionarios y servidores de las áreas administrativas y de apoyo académico de universidades públicas de la ciudad de Lima – Perú, seleccionados de manera sistemática, con criterio por la importante labor que desarrollan en el manejo de la información institucional; así mismo, se aplicaron entrevistas y cuestionarios de percepción como instrumentos para la recolección de los datos. El análisis de los resultados y contrastación de las hipótesis, permiten afirmar estadísticamente que la auditoría integral determina una adecuada evaluación de los resultados en la gestión en una universidad pública, dado que la asociación de sus componentes: estados financieros auditados, auditoria de gestión, auditoria de cumplimiento y evaluación de control interno, muestran una media general de 3,08 con una calificación de grado de influencia satisfactorio y al aplicar la prueba estadística inferencial p valué es = 0,00 < 0,05 logrando significancia estadística.The present research work has as its general objective to determine the effects of the integral audit in the evaluation of the management results of the public university, for the years 2015-2016; the purpose is to know about how important is the comprehensive audit to obtain significant results in the evaluation of the management of public universities; In this effort, the design of the research is cross-sectional and associative of variables, with a sample made up of 185 workers, among officials and servants of the administrative and academic support areas of public universities of the city of Lima - Peru, selected in a manner systematic, with criteria for the important work they do in the management of institutional information; Likewise, interviews and perception questionnaires were applied as instruments for data collection. The analysis of the results and the testing of the hypotheses make it possible to state statistically that the comprehensive audit has a positive influence on the evaluation of management results in a public university, given that the association of its components: audited financial statements, management audit, compliance audit and internal control evaluation, show a general average of 3.08 with a rating of satisfactory degree of influence and when applying the inferential statistical test p value = 0.00 <0.05 achieving statistical significance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariateguiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMAuditoría integral universitariaAuditoría de gestión universitariaEstados financieros auditadosEvaluación de control internoIntegral university auditUniversity management auditAudited financial statementsInternal control evaluationEfectos de la auditoría integral en la evaluación del resultado de la gestión de la Universidad Pública, ejercicios 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Contables y Financieras con Mención en Auditoría IntegralUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de PosgradoMaestriaCiencias Contables y FinancierasTEXTFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain129066https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/3/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.txta6e178b99684a64d7dd6f1c03fce0d46MD53THUMBNAILFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/4/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgb64f118ef5a0514aa64ff5990665e43cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdfFabiola_Tesis_Maestria_2017.pdfapplication/pdf1300762https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/301/1/Fabiola_Tesis_Maestria_2017.pdf31091569ec2f74554604a703fd3b4c64MD5120.500.12819/301oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3012021-01-03 09:41:55.568Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).