Recaudación del impuesto predial y su relación con las finanzas en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, 2023
Descripción del Articulo
Existió una clara necesidad de determinar la relación entre la recaudación del impuesto predial y las finanzas en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2023. Ante un diseño no experimental y correlacional, se ha pretendido obtener información por medio del cuestiona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial orientación fiscalización cobranza finanzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Existió una clara necesidad de determinar la relación entre la recaudación del impuesto predial y las finanzas en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2023. Ante un diseño no experimental y correlacional, se ha pretendido obtener información por medio del cuestionario y la guía de análisis documental, con la finalidad de que puedan ofrecer sus perspectivas un total de 122 colaboradores, en congruencia con datos de los periodos 2021 al 2022. Los resultados indicaron que la recaudación del impuesto predial exhibió una relación positiva de 0.707 con las finanzas municipales, siendo crucial para sus ingresos. Asimismo, la orientación y fiscalización mostraron una asociación positiva de 0.647 y 0.614 respectivamente, influyendo en la gestión financiera al promover el cumplimiento de obligaciones tributarias y garantizar equidad. La cobranza, con una relación positiva de 0.567, fue vital para la recuperación de ingresos, sustentando los servicios públicos. Se concluyó que estas dimensiones son fundamentales para la solidez financiera municipal, determinando la calidad de los servicios y el desarrollo urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).