Comparativo del costo de establecimiento de café orgánico y convencional en el distrito de Villa Rica – Oxapampa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue el de determinar el resultado comparativo del costo de establecimiento de café orgánico y convencional en el distrito de Villa Rica provincia de Oxapampa de la región Cusco. Luego de realizado el trabajo se encontró que el establecimiento de una hectárea de café...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Ortiz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de establecimiento
Café orgánico
Café convencional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue el de determinar el resultado comparativo del costo de establecimiento de café orgánico y convencional en el distrito de Villa Rica provincia de Oxapampa de la región Cusco. Luego de realizado el trabajo se encontró que el establecimiento de una hectárea de café convencional tiene un costo de S/ 10 690,40 de los cuales S/ 9 545,00 corresponden a costo directo y S/ 1 145,4 al costo indirecto. El establecimiento de una hectárea de café orgánico tiene un costo de S/ 9 471,80 de los cuales S/ 8 457,0 corresponden a los costos directos y S/ 1 014,80 al costo indirecto. Igualmente al hacer las comparaciones propuestas se encuentra que: El establecimiento de café orgánico representa un 88,6 % del costo de café convencional (11,4 % menos equivalente a S/ 1 218,56); además, en ambos casos se encontró una relación porcentual de 89,3 % y 10,7 % en costos directos e indirectos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).