La falta de regulación del síndrome de alienación parental y su afectación al principio del interés superior de niño, Lima 2022
Descripción del Articulo
La actual tesis es denominada: La falta de regulación del síndrome de alienación parental y su afectación al principio del interés superior de niño, Lima 2022. En donde se ha planteado la interrogante consistente en: ¿Por qué la falta de regulación jurídica del síndrome de alienación parental afecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación jurídica Síndrome de Alienación Parental Tenencia Régimen de Visitas Principio del Interés Superior del Niño Poder Legislativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La actual tesis es denominada: La falta de regulación del síndrome de alienación parental y su afectación al principio del interés superior de niño, Lima 2022. En donde se ha planteado la interrogante consistente en: ¿Por qué la falta de regulación jurídica del síndrome de alienación parental afectaría al principio del interés superior del niño, Lima 2022?. Así, conforme al problema general, se ha establecido como objetivo general de la investigación, el consistente en explicar las razones por las cuales la falta de regulación jurídica del síndrome de alienación parental afectaría al principio del interés superior del niño, Lima 2022. Siendo que, para llegar al objetivo planteado, se ha trabajado bajo el paradigma de investigación cualitativo, en donde se plantea describir lo señalado por las Unidades de Análisis, y posteriormente, en aplicación del método inductivo, a partir de los resultados obtenidos de casos específicos, generalizar los resultados. Para llegar a resultados, se ha diseñado una Guía de Entrevista, en donde se han formulado preguntas en función a las Categorías y Objetivos de la Investigación; siendo que, los instrumentos fueron aplicados a las Unidades de Análisis de Abogados Litigantes de Lima, en el año 2022. Por lo que, como producto de los resultados obtenidos, se ha llegado a verificar la hipótesis general planteada, consistente en que: La falta de regulación jurídica del síndrome de alienación parental afectaría al principio del interés superior del niño, debido a que los legisladores no estarían cumpliendo su deber de tomar decisiones legislativas para el bienestar de los niños, Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).