Omisión a la asistencia familiar y derechos del alimentista en el distrito judicial de Puno, 2024

Descripción del Articulo

El estudio planteó determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y los derechos del alimentista en el Distrito Judicial de Puno, 2024, con lo cual, la metodología no experimental correlacional, estableció la obtención de información mediante el uso del cuestionario aplicado hacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Acero, Jean Paul, Huaraya Rojas, Magaly del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión
asistencia familiar
derecho
alimentos
disparidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio planteó determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y los derechos del alimentista en el Distrito Judicial de Puno, 2024, con lo cual, la metodología no experimental correlacional, estableció la obtención de información mediante el uso del cuestionario aplicado hacia 97 expertos. Los resultados indicaron que la omisión a la asistencia familiar y los derechos del alimentista mostraron una correlación de 0.653, evidenciando que la falta de respaldo económico adecuado compromete las necesidades fundamentales del dependiente, creando un entorno vulnerable que podría derivar en acciones legales. Asimismo, se observó una correlación de 0.591 entre la disparidad de fiscales y los derechos del alimentista, lo que refleja la variabilidad en la aplicación de normativas, generando incertidumbre en la protección de los dependientes. Por último, el principio de consenso y los derechos del alimentista presentaron una correlación de 0.596, destacando la importancia de soluciones amigables para mantener relaciones familiares estables. Se ha concluido que las soluciones consensuadas tienden a promover la estabilidad familiar y reducir la necesidad de intervenciones judiciales, mientras que las discrepancias en la aplicación de la ley pueden crear incertidumbre en la protección de los derechos del alimentista, subrayando la importancia de un respaldo económico consistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).