Exportación Completada — 

Formulación de un plan de mantenimiento proactivo para el mejoramiento de la productividad en una empresa metal mecánica. Caso NCK Ingenieros E.I.R.L. Ilo 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación tiene como objetivo formular una propuesta de mantenimiento proactivo para los activos físicos de la empresa. El servicio que prestan los activos son un factor clave para que las empresas sean rentables, requerimos un nivel de los indicadores de rendimiento como lo son co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Carpio, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Disponibilidad
Mantenimiento
Gestión
Proactivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación tiene como objetivo formular una propuesta de mantenimiento proactivo para los activos físicos de la empresa. El servicio que prestan los activos son un factor clave para que las empresas sean rentables, requerimos un nivel de los indicadores de rendimiento como lo son confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad para la empresa sean controlados bajo un plan de gestión, lo cual requiere una metodología que ayude a cumplir con el objetivo propuesto. Actualmente en la empresa se realiza acciones correctivas cuando ocurre alguna falla. La implementación de la propuesta de mantenimiento a los activos permitió una mejora de los indicadores mencionados. Para mejorar estos indicadores, se evaluó bajo un análisis de criticidad usando el método Jack Knife, dando los resultados de activos críticos 03 máquinas pelacables, 02 grupos electrógenos, 02 montacargas, 04 Minibuses, 04 camionetas y 06 camiones grúa, obteniendo los indicadores mantenibilidad, disponibilidad y confiabilidad dando como resultado el promedio porcentual del 88.85%, 95.27% y 64.27% respectivamente. Luego de implementar la propuesta de mantenimiento, los activos evaluados presentaron elevación en los indicadores de mantenibilidad, disponibilidad y confiabilidad al 87.93%, 99.81%, 70.20% respectivamente, logrando incrementar un 76.78%, 4.54% y 5.93% en el año 2021 al 2022 en un intervalo de 6 meses cada uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).