¿Cómo influye la negativa al sostenimiento de los hijos y la conjetura del Onus Probandi referente a la idoneidad de supeditación del inculpado en el Perú, 2021?

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de describir la trasgresión del Onus probandi en relación a la capacidad que ostenta el acusado ante la negación de sostener a sus sucesores, es decir a sus hijos siendo este un derecho primordial e importante para el menor, no obstante, se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alderete Huamancha, Teobaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onus probandi
Pensión de alimentos
Idoneidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido desarrollada con la finalidad de describir la trasgresión del Onus probandi en relación a la capacidad que ostenta el acusado ante la negación de sostener a sus sucesores, es decir a sus hijos siendo este un derecho primordial e importante para el menor, no obstante, se denoto que solo cuando se sienten amenazados, por un proceso penal, es que comienzan a actuar. Es así, que se llevó a cabo un estudio descriptivo, empleando un cuestionario a una población de cuatro expertos en la materia. De esta manera pudo determinare que no existe una trasgresión en el Onus probandi en relación a la capacidad de supeditación del inculpado en la negativa al sostenimiento de los hijos a causa de que quien interpone la demanda lo hace de acuerdo a lo establecido en la ley además de que es manifestado una obligación y cumplimiento del acusado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).