Modelo de abastecimiento del servicio de agua potable en los Sectores de Santa Isabel y Cerrera, Distrito de Antauta - Melgar - Puno
Descripción del Articulo
El abastecimiento de agua potable a poblaciones rurales en el Perú es una política nacional siendo prioridad garantizar la calidad, inocuidad, y suministro continuo a la población. Las fuentes provenientes de aguas subterráneas ubicadas en los andes a más de 4000 msnm es muchas veces la única fuente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo abastecimiento saneamiento básico |
Sumario: | El abastecimiento de agua potable a poblaciones rurales en el Perú es una política nacional siendo prioridad garantizar la calidad, inocuidad, y suministro continuo a la población. Las fuentes provenientes de aguas subterráneas ubicadas en los andes a más de 4000 msnm es muchas veces la única fuente de agua potable para los habitantes de las zonas rurales. En la presente investigación se desarrolla un modelo de abastecimiento de agua potable de acorde a las condiciones de la zona, 12 sistemas independientes dispersos con captaciones de agua ubicadas lo más cerca posible de los beneficiarios optimizando costos relacionados con las longitudes de conducción y garantizando la sostenibilidad del sistema utilizando materiales de bajo costo, comercialmente disponibles y participación de los beneficiarios en convenio con la municipalidad distrital de Antauta provincia de Melgar en la región Puno. El diseño sistema de redes de abastecimiento abiertas para poblaciones rurales se ha desarrollado en hojas de cálculo, que permiten apreciar directamente, como el modelo matemático representa la realidad, verificando la presión que se debe mantener por debajo de 50 m.c.a., en el sistema, especificado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).