Exportación Completada — 

Reporte de operaciones sospechosas y lavado de activos, periodo 2013-2019

Descripción del Articulo

Se propuso determinar que existe una relación muy baja entre registro de operaciones sospechosas y sentencias condenatorias en el delito de lavado de activos 2013 -2019 en el Perú. Es un trabajo con perspectiva básica dado que se va a corroborar el marco teórico, de diseño no experimental, con una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura Condori, Nicohl Alexandra, Nina Mamani, Nilda Griselda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lavado de activos
operaciones sospechosas
Inteligencia financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se propuso determinar que existe una relación muy baja entre registro de operaciones sospechosas y sentencias condenatorias en el delito de lavado de activos 2013 -2019 en el Perú. Es un trabajo con perspectiva básica dado que se va a corroborar el marco teórico, de diseño no experimental, con una población de 99 expedientes judiciales del periodo 2013-2019 (información recopilada de la Superintendencia de Banca y Seguros); y (133) ciento treinta y tres personas naturales encuestadas, dentro de las cuales (84) ochenta y cuatro son profesionales, y (49) cuarenta y nueve son estudiantes del XII ciclo de la carrera de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui. En la primera demostración en el contraste de hipótesis si existe una relación baja entre registro de operación sospechosas y sentencias condenatorias en el delito de lavado de activos el Rho de Pearson es de 25.7% es bastante baja. Así también, existe una relación muy baja entre la información de inteligencia financiera y sentencias condenatorias solo representa el 11.2% de efectividad. Además, hay concordancia entre las notas de inteligencia financiera y sentencias condenatorias un 46.5% y se ha demostrado en base al estadígrafo de Chi Cuadrado que se asocian entre ellas demostrando que el lavado de activos es detectado mas no sancionado por las normas, toda vez que no se logra detectar a tiempo ni en el lugar donde se realiza el delito. Se concluye que pese a la existencia del registro de personas sospechosas divulgadas no hay una sentencia efectiva sino mínima respecto a la ejecución por parte de las entidades encargadas de hacerla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).