Análisis de los niveles de morosidad de la micro y pequeña empresa y su impacto en la cartera de colocaciones de la Caja Arequipa, periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación busca colaborar con la Caja Arequipa recopilando información verídica y declarada a la Superintendencia de Banca y Seguros, así como por la misma entidad dicha información nos brinda datos como los montos del total de créditos colocados durante los años 2010 al 2...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/989 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/989 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caja Municipal créditos morosidad MYPE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca colaborar con la Caja Arequipa recopilando información verídica y declarada a la Superintendencia de Banca y Seguros, así como por la misma entidad dicha información nos brinda datos como los montos del total de créditos colocados durante los años 2010 al 2018 con la finalidad de evaluar su comportamiento, asimismo se obtiene la información los tipos de créditos que participan en la Caja Arequipa y quienes son los de mayor participación, a partir de ahí analizamos la cartera de la pequeña empresa y la microempresa, así como su morosidad para evaluar su comportamiento, y si dicha morosidad tiene relación directa con el incremento en la cartera de créditos de la pequeña empresa y microempresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            