Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Privada William Prescott, Ilo 2023
Descripción del Articulo
La adicción a las redes sociales puede manifestarse por pasar largas horas navegando por plataformas dando lugar a una dependencia excesiva ocasionado problemas en la autoestima por búsqueda de validación social, comparación con los demás y necesidad de sentirse aceptado y valorado en línea. Por end...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Adicción a redes sociales estudiantes de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La adicción a las redes sociales puede manifestarse por pasar largas horas navegando por plataformas dando lugar a una dependencia excesiva ocasionado problemas en la autoestima por búsqueda de validación social, comparación con los demás y necesidad de sentirse aceptado y valorado en línea. Por ende, la investigación plantea como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Privada “William Prescott” Ilo 2023. Usando una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, con un nivel correlacional y diseño no experimental; con una muestra de 191 estudiantes de 12 a 17 años utilizando el Inventario de Autoestima Coopersmith y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Los resultados revelaron una correlación negativa baja de -0.179, con un nivel de significancia de 0.013, lo que confirma la hipótesis de estudio; además, un 12% de los alumnos con baja autoestima mostraron un alto nivel de adicción. En conclusión, se establece que existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y la autoestima, destacando que un nivel más alto de autoestima se asocia con una menor adicción a las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).