Periodismo preventivo en los diarios La República y El Comercio

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico nos mostrará como el periodismo preventivo se desarrolla actualmente en la prensa escrita, específicamente en los diarios La República y El Comercio. Esta investigación consiste en determinar en que qué medida la sección sociedad de La República y Lima de El Comercio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Villanueva, Jacqueline Jasmin
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Jaime Bausate y Meza
Repositorio:UJBM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/99
Enlace del recurso:http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/99
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo preventivo
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico nos mostrará como el periodismo preventivo se desarrolla actualmente en la prensa escrita, específicamente en los diarios La República y El Comercio. Esta investigación consiste en determinar en que qué medida la sección sociedad de La República y Lima de El Comercio desarrollan noticias de prevención. Identificar el tratamiento informativo y la amplitud que se les asigna a las notas, asimismo conocer los temas preventivos más desarrollados por ambos diarios. Este trabajo de investigación es importante porque ayudará a que estudiantes de periodismo conozcan sobre esta nueva corriente periodística denominada “periodismo preventivo” para que lo apliquen en un futuro en el ejercicio de sus funciones y así contribuyan en promover una cultura de prevención en la sociedad. Esta investigación es cualitativa de carácter descriptivo. Se utilizó la técnica de entrevistas a profundidad y análisis de contenido de datos. La muestra es de 28 días para analizar en qué medida se desarrollaron noticias de prevención en las secciones Sociedad y Lima de los diarios La República y El Comercio respectivamente, ambos escogidos por ser considerados lo diarios más serios del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).