Exportación Completada — 

Efectos laborales en el grupo Epensa a raiz de la convergencia Caso: Diarios Correo y Ojo

Descripción del Articulo

La prensa escrita viene sufriendo serias transformaciones a nivel mundial desde inicios de 1990, mediante un proceso de cambio radical producto de una migración del papel hacia las plataformas digitales. Se trata de un fenómeno global, inevitable e irreversible y está en pleno desarrollo. Frente a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Touzett Arones, Yesica
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Jaime Bausate y Meza
Repositorio:UJBM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/112
Enlace del recurso:http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convergencia
Descripción
Sumario:La prensa escrita viene sufriendo serias transformaciones a nivel mundial desde inicios de 1990, mediante un proceso de cambio radical producto de una migración del papel hacia las plataformas digitales. Se trata de un fenómeno global, inevitable e irreversible y está en pleno desarrollo. Frente a este horizonte, la industria de las comunicaciones y, en particular, las empresas de medios escritos, están ejecutando estrategias destinadas a su sobrevivencia y fortalecimiento futuro. El origen de esta conmoción -algunos han optado por llamarlo revolución- es el avance sustantivo de la tecnología multimedia, particularmente desde fines de la década de 1980. La academia se ha inclinado a bautizar a este fenómeno como convergencia de medios o convergencia digital. En el ámbito de prensa peruana se prefiere usar “convergencia periodística” y a veces integración de redacciones. Para una rápida definición, considero útil la propuesta de Germán Velásquez García, doctor en estudios de comunicación audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Icaza, autor de un estudio de convergencia de medios y nuevas formas de comunicación (2013): “En la última década ha surgido un concepto en el mundo de la comunicación: la convergencia de medios. Un fenómeno que ha tenido un origen tecnológico en el surgimiento de los lenguajes digitales y la digitalización de los medios, que ha transformado por completo el devenir de los medios masivos, de los consumos culturales, de los usuarios y en general de todo el panorama mediático”. (1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).