Implementación de procesos de mejora en la etapa de selección cas en el área de rrhh. Una entidad pública del estado del distrito de la Victoria 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional está realizado de acuerdo al tiempo que me ha permitido a través de los años ir adquiriendo experiencia en el área laboral de Gestión Humana en una entidad del sector público, donde se reconoció el valor de contar con guías, manuales referentes a cada fase de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotaquispe Quevedo, Adalguiza Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mejora de procesos
recursos humanos
perfil de puesto
proceso de contratación
vinculación
selección de personal
incorporación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional está realizado de acuerdo al tiempo que me ha permitido a través de los años ir adquiriendo experiencia en el área laboral de Gestión Humana en una entidad del sector público, donde se reconoció el valor de contar con guías, manuales referentes a cada fase de las convocatorias de selección. La problemática se observa e identifica sobre la deserción de algunas convocatorias, procedimientos sin manual donde se indique los motivos que se deben considerar al realizar una evaluación curricular según los lineamientos establecidos por el ente rector. Por tanto, el presente estudio propone incorporar procesos de mejora en la etapa de selección de una convocatoria. Se implementó un programa denominado “Reconociendo nuestro Proceso” la cual permitirá reforzar y mejorar cada etapa del proceso de selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).