Implementación de instructivos para el control de materiales no estandarizados en una empresa Comercializadora Industrial
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar los problemas generados en la atención de algunos productos no comunes en su comercialización por parte de la empresa en referencia; a estos productos funcionalmente se le denominan como no estandarizados, la empresa tiene varios ítems ferreteros y ot...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8321 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8321 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | requerimiento distribución Packing List https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar los problemas generados en la atención de algunos productos no comunes en su comercialización por parte de la empresa en referencia; a estos productos funcionalmente se le denominan como no estandarizados, la empresa tiene varios ítems ferreteros y otros para la industria como válvulas, empaques, tuberías, planchas, etc. sin embargo los clientes soportándose en la capacidad de la comercializadora para importar y gestionar la logística de compra solicitan algunos materiales con especificaciones poco comunes y son justamente en las especificaciones donde varias veces se generan algunas confusiones por su poca fluidez de manejo La metodología de la investigación es de análisis de los procesos y documentario, de enfoque cualitativo, descriptiva, para ello se ha recurrido a fuentes de información confiables y levantamiento in situ de la misma sobre, la compañía cuenta con procesos estandarizados, manuales de procedimientos y demás relacionados pero orientados a un manejo común de ítems recurrentes como se explicó en el párrafo precedente pero al parecer es necesario mejorar los procedimientos o en todo caso plantear un instructivo para el manejo de estos productos no estandarizados .Una vez analizado los procedimientos y también las acciones funcionales y obtenidas los resultados se verá conveniente triangular con el juicio de expertos para definir las alternativas de propuestas y determinar por la más conveniente | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).