Características del taller de nivelación y tecnología de la información y comunicación en la enseñanza de la matemática y el logro del aprendizaje de los estudiantes del programa Beca 18 en el Instituto Superior Tecnológico Privado TECSUP – Santa Anita

Descripción del Articulo

Gran parte de las universidades tienen cursos denominados remediales o de nivelación, los cuales constituyen una instancia para corregir debilidades académicas de los estudiantes de primeros años. En algunas instituciones, estos programas asumen la forma de ayudantías especiales, clases extraordinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Solano, Roy Luis, Rodriguez Tito, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivelación
Tecnologías de la información y la comunicación
Enseñanza
Beca 18
Calidad educativa
TIC
Technologies of information and communication
Education
Educational quality
Descripción
Sumario:Gran parte de las universidades tienen cursos denominados remediales o de nivelación, los cuales constituyen una instancia para corregir debilidades académicas de los estudiantes de primeros años. En algunas instituciones, estos programas asumen la forma de ayudantías especiales, clases extraordinarias, cursos previos de nivelación, tutorías especiales efectuadas por alumnos de cursos superiores, charlas sobre métodos de estudios y uso del tiempo, entre otras. La idea es entregarles a los alumnos herramientas que aseguren su éxito académico en el primer año de carrera y evitar la alta tasa de deserción desarrollando destrezas para fortalecer el desempeño académico durante el año a través del desarrollo de habilidades relacionadas con el proceso de estudio y aprendizaje. (Universia, 2012) Por otra parte, la importancia de la información y de las comunicaciones, la rapidez y volatilidad del cambio, y la falta de consenso sobre su impacto, requieren una atención cuidadosa por parte de los gobiernos y sobre todo de sus áreas educativas. Esto tiene una connotación muy especial cuando se cae en la cuenta de la cantidad de incógnitas que rodean este tópico. Los estudios académicos de las experiencias pasadas pueden proveer algunos rastros para las acciones futuras, pero las oportunidades abiertas por la “revolución de la información” son tan nuevas y, en muchos casos, tan poco probadas, que se tiene la sensación de que el pasado no siempre es la mejor guía para el futuro. (UNESCO, 2006) En ese contexto se requiere considerar en estos programas de nivelación la incorporación de las TIC complementando esta tarea especialmente en la enseñanza de las matemáticas El objetivo del estudio fue explicar las características del Taller de nivelación y el de Tecnología de la información y comunicación y su influencia en el logro del aprendizaje de los estudiantes del Programa de Beca 18 en el Instituto Tecnológico Privado TECSUP en Santa Anita. El tipo de investigación es aplicada y el nivel explicativo, el diseño corresponde al no experimental ya que no se manipularon las variables, la población estuvo conformada por los estudiantes del Programa Beca 18 en el Instituto Superior Tecnológico TECSUP y la muestra la representó 40 estudiantes .Las técnicas que se consideraron en el proceso de recolección de datos fueron de observación y de encuestas .Los instrumentos fueron los cuestionarios que se anexan al presente documento,en el proceso de la investigación se aplicó la prueba chi cuadrado X2 para corroborar las hipótesis. Como conclusión general tenemos: Puesto que X2 calculada es menor que X2 tabulada, en efecto se rechaza h1. Y se acepta la h0. Esto implica que: Las características del taller de nivelación y de tecnología de la información y comunicación en la enseñanza de la matemática influyen positivamente en el logro del aprendizaje de los estudiantes del programa de beca 18 en el Instituto Superior Tecnológico Privado TECSUP-Santa Anita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).