Fisioterapia en artroplastía de rodilla

Descripción del Articulo

La artroplastia total de rodilla (ATR) es el procedimiento con mayor tasa de éxito y mejores resultados satisfactorios de largo plazo (por encima del 90%) en los tratamientos quirúrgicos de reconstrucción articular femorotibial y femoropatelar, a través de un remplazo artificial (prótesis), que será...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pairazamán Llerena, Iván Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroplastia
Prótesis
Agentes fisioterapéuticos
Estiramiento
Actividades de la vida diaria
id UIGV_f5ae2220db61365d2cb62a2d64c37a20
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5682
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fisioterapia en artroplastía de rodilla
title Fisioterapia en artroplastía de rodilla
spellingShingle Fisioterapia en artroplastía de rodilla
Pairazamán Llerena, Iván Aquiles
Artroplastia
Prótesis
Agentes fisioterapéuticos
Estiramiento
Actividades de la vida diaria
title_short Fisioterapia en artroplastía de rodilla
title_full Fisioterapia en artroplastía de rodilla
title_fullStr Fisioterapia en artroplastía de rodilla
title_full_unstemmed Fisioterapia en artroplastía de rodilla
title_sort Fisioterapia en artroplastía de rodilla
author Pairazamán Llerena, Iván Aquiles
author_facet Pairazamán Llerena, Iván Aquiles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Martínez, Marx Engels
dc.contributor.author.fl_str_mv Pairazamán Llerena, Iván Aquiles
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artroplastia
Prótesis
Agentes fisioterapéuticos
Estiramiento
Actividades de la vida diaria
topic Artroplastia
Prótesis
Agentes fisioterapéuticos
Estiramiento
Actividades de la vida diaria
description La artroplastia total de rodilla (ATR) es el procedimiento con mayor tasa de éxito y mejores resultados satisfactorios de largo plazo (por encima del 90%) en los tratamientos quirúrgicos de reconstrucción articular femorotibial y femoropatelar, a través de un remplazo artificial (prótesis), que será destinado a pacientes con enfermedades degenerativas articulares de estadios muy avanzados. La ATR tiene como objeto restablecer la funcionalidad del paciente como: Mejorar la amplitud del movimiento, darle mayor estabilidad articular y desplazamiento natural, ofreciendo así una mejor calidad de vida. De esta manera, la colocación de la ATR previene las complicaciones sistemáticas y locales cuando el tratamiento farmacológico y rehabilitador ha fallado. El éxito de la ATR no solo dependerá del procedimiento quirúrgico y sus efectos a largo plazo, sino que irá de la mano con el tratamiento fisioterapéutico para que el proceso de recuperación resulte exitoso con una serie de aplicación de agentes fisioterapéuticos, ejercicios terapéuticos que mejorarán el rango de movimiento, el fortalecimiento, el estiramiento muscular, y la movilización de tejidos blandos. Es de vital importancia que este tratamiento fisioterapéutico de abordaje de artroplastia de rodilla se realizado por un equipo multidisciplinario para lograr el éxito de reinsertar al paciente en las actividades de la vida diaria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-04T01:05:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-04T01:05:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5682
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d094628-e65d-4ab2-a63f-ca2dbaaf54db/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8be5be-bfa9-4e24-a77f-84d7ae9c0dc8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01a8f856-9138-4063-89a3-950419a7211b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38396ee6-e844-4621-befc-2cfe557fb12c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579d0cca-a38b-44c2-a2fc-cc8f88a13e35/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a7c0d7f-2555-45c5-88c5-fac212a18ab1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c743ecf-030c-47b5-95ef-33616a499b9d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79f20d4b-644d-495b-92d4-6a763524aeb7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 10e16accad341f8b891661b4483f0b83
64d99938711a2930d1b1afc846b0c8c5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d3b33136923600e0b8b7d7dd4d538e14
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4375f7cd62a36805fe4c8c4114731023
7f5ff39da60324a6a0a7af0276754844
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829110403760128
spelling Morales Martínez, Marx EngelsPairazamán Llerena, Iván Aquiles2021-12-04T01:05:37Z2021-12-04T01:05:37Z2021-12-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/5682La artroplastia total de rodilla (ATR) es el procedimiento con mayor tasa de éxito y mejores resultados satisfactorios de largo plazo (por encima del 90%) en los tratamientos quirúrgicos de reconstrucción articular femorotibial y femoropatelar, a través de un remplazo artificial (prótesis), que será destinado a pacientes con enfermedades degenerativas articulares de estadios muy avanzados. La ATR tiene como objeto restablecer la funcionalidad del paciente como: Mejorar la amplitud del movimiento, darle mayor estabilidad articular y desplazamiento natural, ofreciendo así una mejor calidad de vida. De esta manera, la colocación de la ATR previene las complicaciones sistemáticas y locales cuando el tratamiento farmacológico y rehabilitador ha fallado. El éxito de la ATR no solo dependerá del procedimiento quirúrgico y sus efectos a largo plazo, sino que irá de la mano con el tratamiento fisioterapéutico para que el proceso de recuperación resulte exitoso con una serie de aplicación de agentes fisioterapéuticos, ejercicios terapéuticos que mejorarán el rango de movimiento, el fortalecimiento, el estiramiento muscular, y la movilización de tejidos blandos. Es de vital importancia que este tratamiento fisioterapéutico de abordaje de artroplastia de rodilla se realizado por un equipo multidisciplinario para lograr el éxito de reinsertar al paciente en las actividades de la vida diaria.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVArtroplastiaPrótesisAgentes fisioterapéuticosEstiramientoActividades de la vida diariaFisioterapia en artroplastía de rodillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdfTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdfapplication/pdf884546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d094628-e65d-4ab2-a63f-ca2dbaaf54db/content10e16accad341f8b891661b4483f0b83MD51AUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdfAUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdfapplication/pdf231655https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8be5be-bfa9-4e24-a77f-84d7ae9c0dc8/content64d99938711a2930d1b1afc846b0c8c5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01a8f856-9138-4063-89a3-950419a7211b/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38396ee6-e844-4621-befc-2cfe557fb12c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdf.txtTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdf.txtExtracted texttext/plain52191https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579d0cca-a38b-44c2-a2fc-cc8f88a13e35/contentd3b33136923600e0b8b7d7dd4d538e14MD55AUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdf.txtAUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a7c0d7f-2555-45c5-88c5-fac212a18ab1/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_PAIRAZAMAN LLERENA,IVAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1715https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c743ecf-030c-47b5-95ef-33616a499b9d/content4375f7cd62a36805fe4c8c4114731023MD56AUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdf.jpgAUTORIZACION_PAIRAZAMAN LLERENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2050https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79f20d4b-644d-495b-92d4-6a763524aeb7/content7f5ff39da60324a6a0a7af0276754844MD5820.500.11818/5682oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56822021-12-04 03:01:39.682https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).