El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación del derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos, en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple, distrito Judicial de San Juan de Miraflores, 2019-2020, a razón de que el principio de oport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6781 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio de oportunidad Derecho de rogación legalidad de los acuerdos hurto simple derecho penal |
id |
UIGV_f1e54314c6938a5fa4b1756eacda6a8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6781 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
title |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
spellingShingle |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple Ortecho Ortega, Martha Elena Principio de oportunidad Derecho de rogación legalidad de los acuerdos hurto simple derecho penal |
title_short |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
title_full |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
title_fullStr |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
title_full_unstemmed |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
title_sort |
El derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple |
author |
Ortecho Ortega, Martha Elena |
author_facet |
Ortecho Ortega, Martha Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Castillo, Lita Natalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortecho Ortega, Martha Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de oportunidad Derecho de rogación legalidad de los acuerdos hurto simple derecho penal |
topic |
Principio de oportunidad Derecho de rogación legalidad de los acuerdos hurto simple derecho penal |
description |
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación del derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos, en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple, distrito Judicial de San Juan de Miraflores, 2019-2020, a razón de que el principio de oportunidad para el hurto simple, tiene un cuestionamiento principal en el cumplimiento de la legalidad del acuerdo de reparación, que si bien se pacta acorde al NCPP en un plazo no mayor de nueve meses, la realidad demuestra que muchas veces éste cumplimiento no se efectiviza, a pesar de la obligatoriedad que deviene de la legalidad del acuerdo, y que hace que los beneficios del derecho de rogación en el principio de oportunidad sean recibidos por el imputado a pesar de fallar en el acuerdo en sí, situación que desnaturaliza la institución completa del principio de oportunidad y no cumple con su finalidad. Respecto a la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativa, con un diseño descriptivo, y con el uso de la técnica e instrumento, la encuesta y cuestionario. La población estuvo constituida por 1700 Abogados defensores, Operadores de justicia, jueces y fiscales y la muestra no probabilística fue de 100 de los mismos. Respecto a los resultados se visualiza una correlación alta utilizando el Rho de Spearman, siendo así, se concluye que existe una correlación significativa entre el derecho de rogación y la legalidad de acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-24T21:27:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-24T21:27:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6781 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6781 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ba4cb87-f160-45f6-a1f1-b5bdc9f595cd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a43e7613-8184-4ec8-9d34-ed9bebc2ebf5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a59ad2-0c50-4530-8ae6-a76e53cf0ff7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5314a795-dbc6-4337-a424-8831bb7457a2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24c01ca3-dde2-4eb9-a6bb-2cd049339cb1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da18242b-ddf3-4c88-a741-7a534eca455c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b37b80-dd24-4f13-b9f7-79ea36bd967b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/befb490b-075f-4dcf-8649-897d1a88dd6b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3b6f3d4-dfe9-4342-8138-fd809e3a7f24/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26f0672-54ba-49a9-8c81-229299b1cb14/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b774a443-c992-4277-ab78-2e87b45002e3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2e049c8-27c8-458d-8104-750c9ab80fed/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50afe60b-fec3-4b58-a7f6-ee5fccf2a3b2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5d5d70-b275-4286-8532-4fa7e310021b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b034485dc2546247843453ce45274878 2badc036b522febfafa4f599783ce3fa 899c128685f05e808d0e301d8e0d6b27 3bca7f71cb8503f4387d47aac23c51ff 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 80d3ef286c83ba9705904da69ebcc52a 0dad13339a0bcee241d4ede9df23adec c8b61a488c8f0adff848374ff7c7c6c4 c349b65179eac2f2bc369100fffe9bce 2e1878c7aee334113af2010e40dc5749 76f4b6181ddbb131757bf3e3b29d5c85 76f4b6181ddbb131757bf3e3b29d5c85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829126029639680 |
spelling |
Sánchez Castillo, Lita NataliaOrtecho Ortega, Martha Elena2022-11-24T21:27:02Z2022-11-24T21:27:02Z2022-11-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/6781En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación del derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos, en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple, distrito Judicial de San Juan de Miraflores, 2019-2020, a razón de que el principio de oportunidad para el hurto simple, tiene un cuestionamiento principal en el cumplimiento de la legalidad del acuerdo de reparación, que si bien se pacta acorde al NCPP en un plazo no mayor de nueve meses, la realidad demuestra que muchas veces éste cumplimiento no se efectiviza, a pesar de la obligatoriedad que deviene de la legalidad del acuerdo, y que hace que los beneficios del derecho de rogación en el principio de oportunidad sean recibidos por el imputado a pesar de fallar en el acuerdo en sí, situación que desnaturaliza la institución completa del principio de oportunidad y no cumple con su finalidad. Respecto a la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativa, con un diseño descriptivo, y con el uso de la técnica e instrumento, la encuesta y cuestionario. La población estuvo constituida por 1700 Abogados defensores, Operadores de justicia, jueces y fiscales y la muestra no probabilística fue de 100 de los mismos. Respecto a los resultados se visualiza una correlación alta utilizando el Rho de Spearman, siendo así, se concluye que existe una correlación significativa entre el derecho de rogación y la legalidad de acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simple.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPrincipio de oportunidadDerecho de rogaciónlegalidad de los acuerdoshurto simplederecho penalEl derecho de rogación y la legalidad de los acuerdos en la aplicación del principio de oportunidad de los delitos de hurto simpleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho Procesal PenalMaestro en Derecho Procesal PenalORIGINALCARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdfCARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdfapplication/pdf287103https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ba4cb87-f160-45f6-a1f1-b5bdc9f595cd/contentb034485dc2546247843453ce45274878MD521AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdfAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdfapplication/pdf408139https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a43e7613-8184-4ec8-9d34-ed9bebc2ebf5/content2badc036b522febfafa4f599783ce3faMD53TURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdfTURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdfapplication/pdf96782https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a59ad2-0c50-4530-8ae6-a76e53cf0ff7/content899c128685f05e808d0e301d8e0d6b27MD514TESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdfTESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdfapplication/pdf2454916https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5314a795-dbc6-4337-a424-8831bb7457a2/content3bca7f71cb8503f4387d47aac23c51ffMD522CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24c01ca3-dde2-4eb9-a6bb-2cd049339cb1/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da18242b-ddf3-4c88-a741-7a534eca455c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdf.txtAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b37b80-dd24-4f13-b9f7-79ea36bd967b/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510TURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdf.txtTURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdf.txtExtracted texttext/plain5775https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/befb490b-075f-4dcf-8649-897d1a88dd6b/content80d3ef286c83ba9705904da69ebcc52aMD519CARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.txtCARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.txtExtracted texttext/plain10492https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3b6f3d4-dfe9-4342-8138-fd809e3a7f24/content0dad13339a0bcee241d4ede9df23adecMD523TESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.txtTESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.txtExtracted texttext/plain144871https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26f0672-54ba-49a9-8c81-229299b1cb14/contentc8b61a488c8f0adff848374ff7c7c6c4MD525THUMBNAILAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b774a443-c992-4277-ab78-2e87b45002e3/contentc349b65179eac2f2bc369100fffe9bceMD511TURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdf.jpgTURNITIN ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1437https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2e049c8-27c8-458d-8104-750c9ab80fed/content2e1878c7aee334113af2010e40dc5749MD520CARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.jpgCARATULA ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1461https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50afe60b-fec3-4b58-a7f6-ee5fccf2a3b2/content76f4b6181ddbb131757bf3e3b29d5c85MD524TESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.jpgTESIS ORTECHO ORTEGA MARTHA ELENA RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1461https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5d5d70-b275-4286-8532-4fa7e310021b/content76f4b6181ddbb131757bf3e3b29d5c85MD52620.500.11818/6781oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67812024-01-19 03:02:18.441https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).