Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Seguidamente se presenta un trabajo investigativo que tuvo como propósito analizar las estrategias de adaptación empresarial utilizadas por Pequeños y Medianos Minoristas en un entorno cada vez más competitivo en el Distrito San Martin de Porres, se justifica teóricamente en Manene (2013). Su enfoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5526 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias, adaptación empresarial, competitividad |
| id |
UIGV_f010a598fc6a6e7d4cbaebe83f1c6f07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5526 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| title |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| spellingShingle |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres Sequeiros Salas, Zenaida Estrategias, adaptación empresarial, competitividad |
| title_short |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| title_full |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| title_fullStr |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| title_sort |
Estrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porres |
| author |
Sequeiros Salas, Zenaida |
| author_facet |
Sequeiros Salas, Zenaida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Hernández, Víctor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sequeiros Salas, Zenaida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias, adaptación empresarial, competitividad |
| topic |
Estrategias, adaptación empresarial, competitividad |
| description |
Seguidamente se presenta un trabajo investigativo que tuvo como propósito analizar las estrategias de adaptación empresarial utilizadas por Pequeños y Medianos Minoristas en un entorno cada vez más competitivo en el Distrito San Martin de Porres, se justifica teóricamente en Manene (2013). Su enfoque fue cuantitativo, aplicando un estudio investigativo aplicado con un diseño no experimental de corte transversal. La encuesta fue la técnica empleada, con el cuestionario como instrumento aplicado a una muestra de 384 pymes del Distrito antes mencionado, se utiliza el análisis descriptivo como método de análisis de datos. Entre sus conclusiones más relevantes se encuentran: i. Las pymes deben invertir en tecnología, materias primas de calidad, mano de obra calificada, para maximizar el potencial competitivo, ii. Las Mipymes localizadas en el Distrito San Martin de Porres aplican estrategias empresariales para adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, iii. La categoría que más se repitió fue 5 “siempre”, evidenciándose que un setenta por ciento de los individuos superan el valor 3.9 y el 30 % que resta está ubicado por debajo de dicho valor (mediana), iv. En promedio, las empresas se encuentran ubicadas en 4.6 (favorable, se desvían de 4.6, en promedio, 0.3 unidades de la escala, v. Ninguna persona calificó a las empresas de forma “nunca” o “casi nunca”. En general las puntuaciones tienden a ubicarse en valores elevados, vi. Las estrategias defensoras obtuvieron mayor porcentaje de impacto entre las empresas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-15T20:47:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-15T20:47:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5526 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5526 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defbee58-ea31-4020-bade-9682d16e8f39/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e18ecf12-6eee-4d0e-a5fc-a6116e8cb510/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce6202c0-9496-435c-8e29-9ab7168df0c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f26f81f-75c2-4448-90b1-091e8fe0b15f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/149d8685-3768-47f4-96ce-2044c583942e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59013647-f343-4d4d-8ead-8d0d80e2dbac/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6153e0c-f555-4c3d-a570-03c52a16a576/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6acd7b32-f599-436f-89c6-015e6bfab7ef/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f6849e9-5309-46b2-8633-616bf91e9e40/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b14c12f-ee69-4396-93bc-111df6942f31/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b11d5403f6abd07404316ffac3533ecb ee804773ded95709fa9686b9aabb606a 05eb2a144fedecc011a006b9c4e0fe3c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 70432786a6553364bf9b019b894dd9fa 17f36048d51d324f5fdc23ac3edd1d33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1d43b6fc5c28c9cc8a9795ba26347928 1d43b6fc5c28c9cc8a9795ba26347928 6aa5d955b6cb1cfd308511d356bd53b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829165881819136 |
| spelling |
Rojas Hernández, Víctor ManuelSequeiros Salas, Zenaida2021-07-15T20:47:54Z2021-07-15T20:47:54Z2021-07-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/5526Seguidamente se presenta un trabajo investigativo que tuvo como propósito analizar las estrategias de adaptación empresarial utilizadas por Pequeños y Medianos Minoristas en un entorno cada vez más competitivo en el Distrito San Martin de Porres, se justifica teóricamente en Manene (2013). Su enfoque fue cuantitativo, aplicando un estudio investigativo aplicado con un diseño no experimental de corte transversal. La encuesta fue la técnica empleada, con el cuestionario como instrumento aplicado a una muestra de 384 pymes del Distrito antes mencionado, se utiliza el análisis descriptivo como método de análisis de datos. Entre sus conclusiones más relevantes se encuentran: i. Las pymes deben invertir en tecnología, materias primas de calidad, mano de obra calificada, para maximizar el potencial competitivo, ii. Las Mipymes localizadas en el Distrito San Martin de Porres aplican estrategias empresariales para adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, iii. La categoría que más se repitió fue 5 “siempre”, evidenciándose que un setenta por ciento de los individuos superan el valor 3.9 y el 30 % que resta está ubicado por debajo de dicho valor (mediana), iv. En promedio, las empresas se encuentran ubicadas en 4.6 (favorable, se desvían de 4.6, en promedio, 0.3 unidades de la escala, v. Ninguna persona calificó a las empresas de forma “nunca” o “casi nunca”. En general las puntuaciones tienden a ubicarse en valores elevados, vi. Las estrategias defensoras obtuvieron mayor porcentaje de impacto entre las empresas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstrategias, adaptación empresarial, competitividadEstrategias de adaptación empresarial utilizadas por pequeños y medianos minoristas en un entorno cada vez más competitivo: Distrito San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfapplication/pdf134483https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defbee58-ea31-4020-bade-9682d16e8f39/contentb11d5403f6abd07404316ffac3533ecbMD51TESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfTESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfapplication/pdf815822https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e18ecf12-6eee-4d0e-a5fc-a6116e8cb510/contentee804773ded95709fa9686b9aabb606aMD52AUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfAUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdfapplication/pdf368387https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce6202c0-9496-435c-8e29-9ab7168df0c5/content05eb2a144fedecc011a006b9c4e0fe3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f26f81f-75c2-4448-90b1-091e8fe0b15f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtExtracted texttext/plain3556https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/149d8685-3768-47f4-96ce-2044c583942e/content70432786a6553364bf9b019b894dd9faMD55TESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtTESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtExtracted texttext/plain82831https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59013647-f343-4d4d-8ead-8d0d80e2dbac/content17f36048d51d324f5fdc23ac3edd1d33MD57AUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtAUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6153e0c-f555-4c3d-a570-03c52a16a576/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgCARATULA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1427https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6acd7b32-f599-436f-89c6-015e6bfab7ef/content1d43b6fc5c28c9cc8a9795ba26347928MD56TESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgTESIS_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1427https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f6849e9-5309-46b2-8633-616bf91e9e40/content1d43b6fc5c28c9cc8a9795ba26347928MD58AUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgAUTORIZA_SEQUEIROS SALAS ZENAIDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1586https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b14c12f-ee69-4396-93bc-111df6942f31/content6aa5d955b6cb1cfd308511d356bd53b8MD51020.500.11818/5526oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55262023-10-03 14:45:24.846open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).