Impacto de las acciones de control del vector aedes aegypti en el C.S.M.I. los sureños del distrito de Puente Piedra-Lima 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las acciones de control del vector Aedes aegypti por el centro de salud materno infantil (C.S.M.I.) Los Sureños del distrito de Puente Piedra-Lima; de abril a junio del 2017; en 10 viviendas del cerco entomológico resultante del reporte de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2583 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2583 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aedes aegypti Acciones de control Impacto Índices Vector Control actions Impact Indexes  | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de las acciones de control del vector Aedes aegypti por el centro de salud materno infantil (C.S.M.I.) Los Sureños del distrito de Puente Piedra-Lima; de abril a junio del 2017; en 10 viviendas del cerco entomológico resultante del reporte de un caso de dengue importado detectado el 10 de abril del 2017; con el método experimental, en base a la “Norma Técnica de Salud N° 116 – MINSA/DIGESA –V – 01” | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).