Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025
Descripción del Articulo
El trabajo que estoy presentando de suficiencia profesional, lo he realizado con el fin de poder implementar adecuadas propuestas para mejorar las operaciones económicas de la empresa Fruto de Oro SAC en el periodo 2025, teniendo como objetivo una eficiencia en la rentabilidad de la organización. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | economía financiera rentabilidad procedimientos funciones tributaria capacitaciones reglamento interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
UIGV_ed72ecf75debe7d6e492a813aa25247e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9987 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| title |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| spellingShingle |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 Peña Trujillo, Ambar Carolina economía financiera rentabilidad procedimientos funciones tributaria capacitaciones reglamento interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| title_full |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| title_fullStr |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| title_sort |
Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025 |
| author |
Peña Trujillo, Ambar Carolina |
| author_facet |
Peña Trujillo, Ambar Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Chávez, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Trujillo, Ambar Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
economía financiera rentabilidad procedimientos funciones tributaria capacitaciones reglamento interno |
| topic |
economía financiera rentabilidad procedimientos funciones tributaria capacitaciones reglamento interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El trabajo que estoy presentando de suficiencia profesional, lo he realizado con el fin de poder implementar adecuadas propuestas para mejorar las operaciones económicas de la empresa Fruto de Oro SAC en el periodo 2025, teniendo como objetivo una eficiencia en la rentabilidad de la organización. Se ha obtenido el diagnostico de toda la problemática actual usando el método del diagrama de Ishikawa (causa-raíz), dichos problemas sobresalientes se obtuvieron por medio de las observaciones in situ dentro de la empresa, de las cuales destacaron 05 causas, las cuales ocasionan conflictos y confusiones, contingencias ante SUNAT, SUNAFIL, carga laboral, mal clima en la organización, entre otros, asimismo no hay control de las actividades tampoco realizan procedimientos ni políticas, por lo tanto conlleva a una rentabilidad deficiente en cada resultado. Sin lugar a duda, la raíz de los inconvenientes en la organización son: Ausencia de un organigrama empresarial, detallando los puestos y actividades del mismo. Falta de la realización de un sistema para la administración de calidad e inocuidad. (Manuales y procedimientos en las diferentes áreas). Falta de una implementación del plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Deficiencia en los controles de estándares internacionales. (Capacitaciones referente a contaminación cruzada, seguridad e información). Deficiencia en aplicaciones de un plan tributario. La realización de las propuestas de mejora, como la estructura de un organigrama organizacional reconocido por todos los colaboradores, concientizándolos en la relevancia de satisfacer el sistema de administración de calidad e inocuidad, incentivando el acuerdo del plan de SST y medio ambiente.capacitando y entrenándolos para un manejo y control de estándares internacionales, evitando todo tipo de contaminación cruzada y teniendo un planteamiento tributario, realizando auditorías internas , utilizando instructivos, manuales, procedimientos, permitirá que desarrollemos una carrera eficiente en nuestras labores, con disciplina, cumpliendo con las normas legales, sin causar perjuicios económicos ni deficiencias, obtendremos una rentabilidad eficiente. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-19T16:42:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-19T16:42:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-09-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9987 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9987 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0b9f018-36cd-40db-8397-90f4dc302a09/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5a3d876-c0d1-4ae8-a8d6-f7b45125c88e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d46738-546f-4cce-bdc1-48001e464317/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0498981b-4c5e-4b01-b1eb-9a74597408fa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a77cc1b4-5edc-4b7b-b923-62edd8ee3618/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a72f46c4-0fcb-4ff6-bdcf-c7dfaa097580/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e3bf590-aedf-4f0a-bdbf-f1aed33cabe4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30e889f-a17a-461c-9bd2-3ff62c258f9a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/556e9c5c-7c52-4e22-a3b2-36f22cd01fb5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fbc3f77-f9fa-4672-ae1d-86a46805aec7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4057445-5715-435c-804e-1149ff0ca7da/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
901c5044fb10a172789154b246718b02 9209f00215e4ae57f00bbc1b1324d2e6 5e8c866c89214a987540292f10d53c63 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 68ee8c0272b14084be51b5da14af42d4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ecca57608df5422fd33c8c04a202f74f 2f0e177a2172e15432ac358e02f7c296 673b1f7a1f9d80b402240fdb57fab7a2 f15e78b6191bca254020dd6909e6eb9f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1844707494438371328 |
| spelling |
Alvarado Chávez, Marco AntonioPeña Trujillo, Ambar Carolina2025-09-19T16:42:30Z2025-09-19T16:42:30Z2025-09-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/9987El trabajo que estoy presentando de suficiencia profesional, lo he realizado con el fin de poder implementar adecuadas propuestas para mejorar las operaciones económicas de la empresa Fruto de Oro SAC en el periodo 2025, teniendo como objetivo una eficiencia en la rentabilidad de la organización. Se ha obtenido el diagnostico de toda la problemática actual usando el método del diagrama de Ishikawa (causa-raíz), dichos problemas sobresalientes se obtuvieron por medio de las observaciones in situ dentro de la empresa, de las cuales destacaron 05 causas, las cuales ocasionan conflictos y confusiones, contingencias ante SUNAT, SUNAFIL, carga laboral, mal clima en la organización, entre otros, asimismo no hay control de las actividades tampoco realizan procedimientos ni políticas, por lo tanto conlleva a una rentabilidad deficiente en cada resultado. Sin lugar a duda, la raíz de los inconvenientes en la organización son: Ausencia de un organigrama empresarial, detallando los puestos y actividades del mismo. Falta de la realización de un sistema para la administración de calidad e inocuidad. (Manuales y procedimientos en las diferentes áreas). Falta de una implementación del plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Deficiencia en los controles de estándares internacionales. (Capacitaciones referente a contaminación cruzada, seguridad e información). Deficiencia en aplicaciones de un plan tributario. La realización de las propuestas de mejora, como la estructura de un organigrama organizacional reconocido por todos los colaboradores, concientizándolos en la relevancia de satisfacer el sistema de administración de calidad e inocuidad, incentivando el acuerdo del plan de SST y medio ambiente.capacitando y entrenándolos para un manejo y control de estándares internacionales, evitando todo tipo de contaminación cruzada y teniendo un planteamiento tributario, realizando auditorías internas , utilizando instructivos, manuales, procedimientos, permitirá que desarrollemos una carrera eficiente en nuestras labores, con disciplina, cumpliendo con las normas legales, sin causar perjuicios económicos ni deficiencias, obtendremos una rentabilidad eficiente.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/economíafinancierarentabilidadprocedimientosfuncionestributariacapacitacionesreglamento internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Implementación del área de auditoría Interna para mejorar la rentabilidad en la Empresa Fruto De Oro S.A.C al 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41102608691668https://orcid.org/0000-0002-7408-534845113214ORIGINALTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfapplication/pdf2008567https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0b9f018-36cd-40db-8397-90f4dc302a09/content901c5044fb10a172789154b246718b02MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfapplication/pdf273613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5a3d876-c0d1-4ae8-a8d6-f7b45125c88e/content9209f00215e4ae57f00bbc1b1324d2e6MD52TURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfTURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdfapplication/pdf14088695https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d46738-546f-4cce-bdc1-48001e464317/content5e8c866c89214a987540292f10d53c63MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0498981b-4c5e-4b01-b1eb-9a74597408fa/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a77cc1b4-5edc-4b7b-b923-62edd8ee3618/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain101747https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a72f46c4-0fcb-4ff6-bdcf-c7dfaa097580/content68ee8c0272b14084be51b5da14af42d4MD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e3bf590-aedf-4f0a-bdbf-f1aed33cabe4/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtTURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain9712https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30e889f-a17a-461c-9bd2-3ff62c258f9a/contentecca57608df5422fd33c8c04a202f74fMD510THUMBNAILTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgTSP-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18768https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/556e9c5c-7c52-4e22-a3b2-36f22cd01fb5/content2f0e177a2172e15432ac358e02f7c296MD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26925https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fbc3f77-f9fa-4672-ae1d-86a46805aec7/content673b1f7a1f9d80b402240fdb57fab7a2MD59TURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgTURNITIN-PEÑA TRUJILLO AMBAR CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24267https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4057445-5715-435c-804e-1149ff0ca7da/contentf15e78b6191bca254020dd6909e6eb9fMD51120.500.11818/9987oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/99872025-09-20 03:01:19.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).