Cuidados de enfermería en un paciente con fractura de cadera en el Hospital Nacional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
Los cuidados que se brindan en la atención del paciente con fractura de cadera se realizan en diferentes ámbitos por parte del profesional de enfermería donde se tiene como principal objetico los del post operatorio ya que pueden brindar complicaciones mortales en los pacientes sobre todo adultos ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Paciente Nursing care Patient |
Sumario: | Los cuidados que se brindan en la atención del paciente con fractura de cadera se realizan en diferentes ámbitos por parte del profesional de enfermería donde se tiene como principal objetico los del post operatorio ya que pueden brindar complicaciones mortales en los pacientes sobre todo adultos mayores. La realización del trabajo es un estudio de caso clínico donde el paciente que vamos a estudiar es un paciente de 69 años considerado un adulto mayor de seo masculino, que ingresa a URPA del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, con dolor intenso en la zona de la incisión quirúrgica, el cual fue sometido a una intervención de emergencia de una fractura de cadera, para la recolección de la información nos basamos en el método científico y en la aplicación de la del proceso de enfermería NANDA. Como objetivo es el ayudar al paciente a recuperar sus funciones fisiológicas de manera rápida y segura, y así prevenir complicaciones en el post operatorio inmediato donde se determinó los principales diagnósticos de enfermería con su planteamiento correspondiente. La significancia que tiene el trabajo enfermero como base fundamental es el cuidado de los pacientes post operados de fractura de cadera para evitar las complicaciones en este tipo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).