La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre una de las pericias que utiliza las Fiscalías especializadas contra la corrupción de funcionarios de Lima en sus investigaciones fiscales para la persecución y sanción de los hechos delictuosos relacionados a su función. El objetivo de estudio de la tesis es partiendo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisconte Peña, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pericias
fiscalías
fiscalías especializadas
pericia institucional
corrupción
corrupción de funcionarios
https://orcid.org/0009-0001-5463-8830
id UIGV_eadbf704d3d4cb8b3fe2b06d3dade8f3
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6886
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
title La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
spellingShingle La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
Pisconte Peña, Luis Alberto
pericias
fiscalías
fiscalías especializadas
pericia institucional
corrupción
corrupción de funcionarios
https://orcid.org/0009-0001-5463-8830
title_short La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
title_full La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
title_fullStr La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
title_full_unstemmed La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
title_sort La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima
author Pisconte Peña, Luis Alberto
author_facet Pisconte Peña, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Falconi Grillo, Aldo Isaias
dc.contributor.author.fl_str_mv Pisconte Peña, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv pericias
fiscalías
fiscalías especializadas
pericia institucional
corrupción
corrupción de funcionarios
topic pericias
fiscalías
fiscalías especializadas
pericia institucional
corrupción
corrupción de funcionarios
https://orcid.org/0009-0001-5463-8830
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://orcid.org/0009-0001-5463-8830
description La presente tesis trata sobre una de las pericias que utiliza las Fiscalías especializadas contra la corrupción de funcionarios de Lima en sus investigaciones fiscales para la persecución y sanción de los hechos delictuosos relacionados a su función. El objetivo de estudio de la tesis es partiendo de un análisis global de la pericia para pasar al estudio de la “pericia institucional”, que es una clase de pericia que utiliza las Fiscalías especializadas para conseguir sus objetivos. Se realiza un estudio de lo que es una pericia institucional, las instituciones públicas que apoyan a las Fiscalías Especializadas con las pericias que ejecutan y los problemas que se presentan en su ejecución, a fin de determinar su influencia o incidencia en la investigación fiscal. Es una investigación aplicada al ámbito social y el nivel evaluativo se centró en el estudio teórico de los hechos y su descripción, el diseño corresponde al no experimental por su carácter social de la misma. Las técnicas que se consideraron en el proceso de recolección de datos fueron de encuestas, específicamente se encuestó a los Fiscales Penales Provinciales, Fiscales Penales Adjunto Provinciales, Asistentes de Función fiscal y abogados que trabajan en las Fiscalía Especializadas contra la corrupción; las encuestas se realizaron a una población que estuvo conformada por 108 personas. La muestra la representó 84 abogados en su calidad de Fiscales Provinciales, Fiscales Adjunto provinciales, Asistentes de función fiscal y Abogados. El estudio obtuvo como conclusión la aceptación por parte de la población de la pericia institucional en las investigaciones a su cargo..
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T04:40:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T04:40:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6886
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ed6d6ae-0c02-462c-9163-0466a5cfaffc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d353cd6c-dfae-4710-a50c-69c415433a97/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7f8d03b-6f81-43dc-a38f-b3b3e64b985c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a02024f6-4ebd-4eb0-a9f7-9ded06f901a9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c0c2ba8-503a-4578-bb7b-a4cf0eda9cf0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e936fd47-bbd0-4565-ac4b-c3a0571da593/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd64f77-8333-4e53-a4dc-23004dd2a78e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13022f41-ffb0-44ac-b323-3626cfe89655/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc611d3-e68c-4fed-951a-68c1f1c9b257/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bb3f08e-5d65-479c-ba68-0d9834d4fcde/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d509c4fd-7ec5-49b7-8d52-ef655968f963/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f6721629ea606b7110e7778bb700bd65
5041340317de989995acc291dc5ad88e
8e665e89a5d60782cb0e32547efebb9f
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af46251bb8d4e43085518c025c68df67
12db568253e744c5b752628fada188c0
4f95818cb9d91b688b7ea6d4e2e90c90
224cb02a3de3b05881bcdb1d04bf537b
6f34bd3acf923f5745646a8ed0236f10
1eee23f1552f3472826c214800bc58bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829081452576768
spelling Falconi Grillo, Aldo IsaiasPisconte Peña, Luis Alberto2023-02-01T04:40:01Z2023-02-01T04:40:01Z2023-01-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/6886La presente tesis trata sobre una de las pericias que utiliza las Fiscalías especializadas contra la corrupción de funcionarios de Lima en sus investigaciones fiscales para la persecución y sanción de los hechos delictuosos relacionados a su función. El objetivo de estudio de la tesis es partiendo de un análisis global de la pericia para pasar al estudio de la “pericia institucional”, que es una clase de pericia que utiliza las Fiscalías especializadas para conseguir sus objetivos. Se realiza un estudio de lo que es una pericia institucional, las instituciones públicas que apoyan a las Fiscalías Especializadas con las pericias que ejecutan y los problemas que se presentan en su ejecución, a fin de determinar su influencia o incidencia en la investigación fiscal. Es una investigación aplicada al ámbito social y el nivel evaluativo se centró en el estudio teórico de los hechos y su descripción, el diseño corresponde al no experimental por su carácter social de la misma. Las técnicas que se consideraron en el proceso de recolección de datos fueron de encuestas, específicamente se encuestó a los Fiscales Penales Provinciales, Fiscales Penales Adjunto Provinciales, Asistentes de Función fiscal y abogados que trabajan en las Fiscalía Especializadas contra la corrupción; las encuestas se realizaron a una población que estuvo conformada por 108 personas. La muestra la representó 84 abogados en su calidad de Fiscales Provinciales, Fiscales Adjunto provinciales, Asistentes de función fiscal y Abogados. El estudio obtuvo como conclusión la aceptación por parte de la población de la pericia institucional en las investigaciones a su cargo..spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVpericiasfiscalíasfiscalías especializadaspericia institucionalcorrupcióncorrupción de funcionarioshttps://orcid.org/0009-0001-5463-8830La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMaestría en Derecho PenalMaestro en Derecho Penalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421357https://orcid.org/0009-0001-5463-883008330513ORIGINALTESIS PISCONTE LUIS rp.pdfTESIS PISCONTE LUIS rp.pdfapplication/pdf1957376https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ed6d6ae-0c02-462c-9163-0466a5cfaffc/contentf6721629ea606b7110e7778bb700bd65MD59AUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdfAUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdfapplication/pdf84120https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d353cd6c-dfae-4710-a50c-69c415433a97/content5041340317de989995acc291dc5ad88eMD52Turnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdfTurnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdfapplication/pdf574573https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7f8d03b-6f81-43dc-a38f-b3b3e64b985c/content8e665e89a5d60782cb0e32547efebb9fMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a02024f6-4ebd-4eb0-a9f7-9ded06f901a9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c0c2ba8-503a-4578-bb7b-a4cf0eda9cf0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdf.txtAUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain2249https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e936fd47-bbd0-4565-ac4b-c3a0571da593/contentaf46251bb8d4e43085518c025c68df67MD57TESIS PISCONTE LUIS rp.pdf.txtTESIS PISCONTE LUIS rp.pdf.txtExtracted texttext/plain182625https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd64f77-8333-4e53-a4dc-23004dd2a78e/content12db568253e744c5b752628fada188c0MD511Turnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdf.txtTurnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdf.txtExtracted texttext/plain122837https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13022f41-ffb0-44ac-b323-3626cfe89655/content4f95818cb9d91b688b7ea6d4e2e90c90MD513THUMBNAILAUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdf.jpgAUTORIZA_PISCONTE PEÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1605https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc611d3-e68c-4fed-951a-68c1f1c9b257/content224cb02a3de3b05881bcdb1d04bf537bMD58TESIS PISCONTE LUIS rp.pdf.jpgTESIS PISCONTE LUIS rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bb3f08e-5d65-479c-ba68-0d9834d4fcde/content6f34bd3acf923f5745646a8ed0236f10MD512Turnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdf.jpgTurnitin PISCONTE PEÑA MAXIMO ABEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d509c4fd-7ec5-49b7-8d52-ef655968f963/content1eee23f1552f3472826c214800bc58bfMD51420.500.11818/6886oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/68862025-05-08 10:47:46.425https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).