Factores personales e institucionales que influyen en la práctica del lavado de manos clínico, en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la influencia de los Factores Personales e Institucionales en la Práctica del Lavado de Manos Clínico en las enfermeras del Servicio de Emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019. Metodología tipo de investigación cuantitativa, nivel aplicada, mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castillo, Maribell Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control biológico
Bioseguridad
Antiséptico
Aseo de manos
Microorganismos
Biological control
Biosecurity
Antiseptic
Handwashing
Microorganisms
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la influencia de los Factores Personales e Institucionales en la Práctica del Lavado de Manos Clínico en las enfermeras del Servicio de Emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019. Metodología tipo de investigación cuantitativa, nivel aplicada, método descriptivo, diseño no experimental responde a esquema correlacional, la población y muestra censal fue de 74 enfermeras y se trabajó con el 100%, Para recolectar la información usamos el cuestionario, para los Factores Personales e Institucionales, la confiabilidad fue 0,925 y para la Práctica del Lavado de Manos Clínico una lista de cotejo, la confiabilidad fue 0,820. Resultados: Los Factores Personales e Institucionales, con prevalencia, nivel bajo 43(58,1%), en sus dimensiones: Factores Personales la prevalencia, nivel bajo 44(59,5%) y en los Factores Institucionales, nivel bajo 39 (52,7%) y en la segunda variable prevalece nivel inadecuado 38 (51,4%). Concluimos que los factores personales e institucionales tienen influencia significativa en el lavado de manos clínico (R2= .454**), Pearson. Recomendamos al comité de Control de Infecciones intrahospitalarias organice capacitación en el Servicio, como parte de educación continua para los enfermeros en la importancia del aseo de manos, con los cinco momentos y once pasos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).