La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación que se está presentado se denomina “La inaplicación de la fiscalización posterior en el proceso de contrataciones del estado”, que en el desenvolvimiento de mi trabajo. he observado, sobre algunas deficiencias o inaplicación en el proceso de fiscalización posterior, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Bao, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6992
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:fiscalización posterior
contratación pública
métodos de contratación
plazos
cuantías
opiniones OSCE
debido proceso
id UIGV_e4b8875cee0a1a46dd5d21a1729f15e6
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6992
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
title La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
spellingShingle La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
Ayala Bao, Luis Martin
fiscalización posterior
contratación pública
métodos de contratación
plazos
cuantías
opiniones OSCE
debido proceso
title_short La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
title_full La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
title_fullStr La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
title_full_unstemmed La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
title_sort La inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estado
author Ayala Bao, Luis Martin
author_facet Ayala Bao, Luis Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solorzano Palomino, Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Bao, Luis Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv fiscalización posterior
contratación pública
métodos de contratación
plazos
cuantías
opiniones OSCE
debido proceso
topic fiscalización posterior
contratación pública
métodos de contratación
plazos
cuantías
opiniones OSCE
debido proceso
description Este trabajo de investigación que se está presentado se denomina “La inaplicación de la fiscalización posterior en el proceso de contrataciones del estado”, que en el desenvolvimiento de mi trabajo. he observado, sobre algunas deficiencias o inaplicación en el proceso de fiscalización posterior, de parte del postor ganador después de conseguir un buen pro, de parte de la entidad, específicamente por el “Encargado de la Contrataciones en su caso el Área de Logística”. Como consecuencia del “principio de presunción de veracidad del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 de Procedimiento Administrativo”, establece que el “Principio de privilegio de controles posteriores”. En el cual, se procederá a aplicar en los procesos de Contratación del Estado regulado de acuerdo el “artículo 23 del Reglamento de la Ley de Contrataciones”, así se define la fiscalización posterior como el procedimiento en el cual cada entidad deberá ejecutar la debida verificar la oferta enviada por el postor ganador de la buena pro sean en las contrataciones públicas, en el cual tiene el fin de corroborar sobre la exactitud y/o veracidad de las informaciones, declaraciones o documentaciones presentadas. Toda esta información presentada por el postor adjudicatario en la cual formará parte del expediente único de la contratación, el cual se encuentra en poder del área correspondiente que se encargada de las Contrataciones y/o área de Logística la cual corresponda, hasta la culminación de la ejecución o para el archivo documentario. El presente trabajo también plantea alternativas para que la entidad actúe dentro del marco legal y sea el caso se declare la nulidad del procedimiento de contratación (fase de selección y/o fase de ejecución contractual), al detectar documentación, declaración o información falsa y/o inexacta,
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-29T21:46:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-29T21:46:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6992
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a80c766-90c0-4799-8ab6-c881239d8657/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15633f30-e044-4641-bdc0-d2a34676a944/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/550a03ac-f0ab-4d8c-8170-90833ff2c4c1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a2e370-44d0-4169-8246-821b49204807/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b76225-3321-4eee-9e6e-710e915a3607/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/746fc8f4-d487-4339-ba42-4dd356ba0c3e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68a32666-8d93-4e65-bdd5-abc6cec055bf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8f20e4b-ed84-4403-bd61-7fb79dc99206/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd4a047-6fbd-4cbe-aeb6-41220b2ff5ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a34f055-699b-4ad4-bc5c-78089605e2be/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed3e3853-9ec4-4410-ba16-36c3ba54ea1b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cec53c40-d707-44e2-a959-4c33d1506af6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58860924-85bc-41c9-b0cc-70ad907730f9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0550c387-0466-4733-9634-4f2ab0317335/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fbd139e3d4c3b6d462ae4c3f69b604d
a4fec1d9bff32fd49e737cab3d8e62ab
1da482706047188fb3597ec3c3f6e96e
09066ec858d53b3fd9bc1d5d3b2123b3
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
86c72541fb5a48c69768263cec72fc71
90a7904f33a02a6e0be6f63567e19419
717c76a2ae2177fb138d9e15585b721c
d6fd75a115b50f8c54c2afd25e922d7e
086f1dd0af71a32fc23008d67b68cc91
a47d2a4f49b883589c6ffe1f960155d7
a47d2a4f49b883589c6ffe1f960155d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829107391201280
spelling Solorzano Palomino, AlexanderAyala Bao, Luis Martin2023-03-29T21:46:14Z2023-03-29T21:46:14Z2023-03-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/6992Este trabajo de investigación que se está presentado se denomina “La inaplicación de la fiscalización posterior en el proceso de contrataciones del estado”, que en el desenvolvimiento de mi trabajo. he observado, sobre algunas deficiencias o inaplicación en el proceso de fiscalización posterior, de parte del postor ganador después de conseguir un buen pro, de parte de la entidad, específicamente por el “Encargado de la Contrataciones en su caso el Área de Logística”. Como consecuencia del “principio de presunción de veracidad del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 de Procedimiento Administrativo”, establece que el “Principio de privilegio de controles posteriores”. En el cual, se procederá a aplicar en los procesos de Contratación del Estado regulado de acuerdo el “artículo 23 del Reglamento de la Ley de Contrataciones”, así se define la fiscalización posterior como el procedimiento en el cual cada entidad deberá ejecutar la debida verificar la oferta enviada por el postor ganador de la buena pro sean en las contrataciones públicas, en el cual tiene el fin de corroborar sobre la exactitud y/o veracidad de las informaciones, declaraciones o documentaciones presentadas. Toda esta información presentada por el postor adjudicatario en la cual formará parte del expediente único de la contratación, el cual se encuentra en poder del área correspondiente que se encargada de las Contrataciones y/o área de Logística la cual corresponda, hasta la culminación de la ejecución o para el archivo documentario. El presente trabajo también plantea alternativas para que la entidad actúe dentro del marco legal y sea el caso se declare la nulidad del procedimiento de contratación (fase de selección y/o fase de ejecución contractual), al detectar documentación, declaración o información falsa y/o inexacta,Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVfiscalización posteriorcontratación públicamétodos de contrataciónplazoscuantíasopiniones OSCEdebido procesoLa inaplicación de la fiscalización posterior en los procedimientos de selección en las contrataciones del Estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALCARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdfCARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdfapplication/pdf158933https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a80c766-90c0-4799-8ab6-c881239d8657/content4fbd139e3d4c3b6d462ae4c3f69b604dMD516TSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdfTSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdfapplication/pdf1504768https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15633f30-e044-4641-bdc0-d2a34676a944/contenta4fec1d9bff32fd49e737cab3d8e62abMD517AUTORIZACION AYALA BAO.pdfAUTORIZACION AYALA BAO.pdfapplication/pdf181848https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/550a03ac-f0ab-4d8c-8170-90833ff2c4c1/content1da482706047188fb3597ec3c3f6e96eMD54TURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdfTURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdfapplication/pdf16461789https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a2e370-44d0-4169-8246-821b49204807/content09066ec858d53b3fd9bc1d5d3b2123b3MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b76225-3321-4eee-9e6e-710e915a3607/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/746fc8f4-d487-4339-ba42-4dd356ba0c3e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTAUTORIZACION AYALA BAO.pdf.txtAUTORIZACION AYALA BAO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68a32666-8d93-4e65-bdd5-abc6cec055bf/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512TURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdf.txtTURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain6562https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8f20e4b-ed84-4403-bd61-7fb79dc99206/content86c72541fb5a48c69768263cec72fc71MD514CARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.txtCARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.txtExtracted texttext/plain3083https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd4a047-6fbd-4cbe-aeb6-41220b2ff5ef/content90a7904f33a02a6e0be6f63567e19419MD518TSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.txtTSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.txtExtracted texttext/plain128858https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a34f055-699b-4ad4-bc5c-78089605e2be/content717c76a2ae2177fb138d9e15585b721cMD520THUMBNAILAUTORIZACION AYALA BAO.pdf.jpgAUTORIZACION AYALA BAO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1468https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed3e3853-9ec4-4410-ba16-36c3ba54ea1b/contentd6fd75a115b50f8c54c2afd25e922d7eMD513TURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdf.jpgTURNITIN LUIS MARTIN AYALA BAO (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1335https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cec53c40-d707-44e2-a959-4c33d1506af6/content086f1dd0af71a32fc23008d67b68cc91MD515CARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.jpgCARATULA AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58860924-85bc-41c9-b0cc-70ad907730f9/contenta47d2a4f49b883589c6ffe1f960155d7MD519TSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.jpgTSP AYALA BAO LUIS MARTIN rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0550c387-0466-4733-9634-4f2ab0317335/contenta47d2a4f49b883589c6ffe1f960155d7MD52120.500.11818/6992oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/69922023-12-27 03:01:37.493https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.957959
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).