Diseño de un plan de mejora en los procesos de producción de polvo de tara en la empresa Silvateam Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE POLVO DE TARA EN LA EMPRESA SILVATEAM PERÚ S.A.C.”, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación aplicado, se desarrolló a través de la observación directa, aplicándose a los operarios de producción qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de trabajo Estudio de métodos Estudio de tiempo Materia prima Productividad |
Sumario: | El presente trabajo titulado “DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE POLVO DE TARA EN LA EMPRESA SILVATEAM PERÚ S.A.C.”, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación aplicado, se desarrolló a través de la observación directa, aplicándose a los operarios de producción que laboran en el área producción de Polvo de tara. Los instrumentos que se utilizaron para un mejor análisis fueron el layout, en el cual se demostró la ruta de trabajo para este producto, a su vez se acompañó de un Diagrama de Operación de Procesos, para poder comprender mejor las actividades realizadas, posteriormente se empleó un Diagrama Analítico de Procesos para las actividades manuales y una evaluación de OEE para evaluar el desempeño de las maquinas críticas para esta producción, por último, a través de la técnica del interrogatorio, se estableció el nuevo método de trabajo con el fin de mejorar la productividad, y la calidad del producto. Finalmente se llegó a la conclusión que, al ejecutar un estudio de tiempos y movimientos, y estableciendo un tiempo estándar y aplicando un nuevo método de trabajo, se logra incrementar un 5.1% la productividad de polvo de tara, lo cual beneficia a la empresa económicamente obteniendo una mayor utilidad en los meses que se implementó el nuevo método de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).