Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación
Descripción del Articulo
En este trabajo se propone una alternativa para inicializar los pesos en una red neuronal Backpropagation que se utiliza en un arreglo de antenas de siete elementos para introducir nulos en el patrón de radiación. El objetivo es reducir el número de iteraciones que se requieren para introducir nulos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Backpropagation Factor de arreglo Hamming Computer sciences Artificial intelligence |
| id |
UIGV_e1df9177341f2c45b1b0dd1f77a70bb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/973 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| title |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| spellingShingle |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación Campa Arvizu, Carlos Felix Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Backpropagation Factor de arreglo Hamming Computer sciences Artificial intelligence |
| title_short |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| title_full |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| title_fullStr |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| title_full_unstemmed |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| title_sort |
Red neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiación |
| author |
Campa Arvizu, Carlos Felix |
| author_facet |
Campa Arvizu, Carlos Felix Acevedo Mosqueda, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Acevedo Mosqueda, Marco Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campa Arvizu, Carlos Felix Acevedo Mosqueda, Marco Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Backpropagation Factor de arreglo Hamming Computer sciences Artificial intelligence |
| topic |
Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Backpropagation Factor de arreglo Hamming Computer sciences Artificial intelligence |
| description |
En este trabajo se propone una alternativa para inicializar los pesos en una red neuronal Backpropagation que se utiliza en un arreglo de antenas de siete elementos para introducir nulos en el patrón de radiación. El objetivo es reducir el número de iteraciones que se requieren para introducir nulos en las direcciones del jiter. Es importante reducir el número de iteraciones ya que el patrón de radiación se puede adaptar en el menor tiempo posible. La propuesta para la inicialización de los pesos se basa en el método de ventaneo utilizado para reducir de lóbulos secundarios en arreglos de antenas fijos. En este trabajo se utilizan también los coeficientes de un filtro FIR pasa bajas para inicializar el vector de pesos de la Backpropagation. Como primer paso se modifica el patrón de radiación del arreglo agregando un nulo en la dirección de una señal de interferencia conocida a priori, se propone el ángulo de 45.5º que corresponde al segundo lóbulo secundario. El vector de pesos de la red neuronal Backpropagation se inicializa con los valores de los coeficientes de diferentes ventanas. Para verificar la reducción en el número de iteraciones se calcula el error cuadrático medio MSE, la relación señal a ruido SNR y se gráfica el patrón de radiación. Además, se calcula el índice de correlación cruzada entre la señal deseada y la salida de la red en cada iteración. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-26T18:58:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-26T18:58:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/973 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/973 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4217b07e-cd04-43b6-8ce2-e597b734f8bb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfde1eff-5cbf-4eea-b11f-5b1088c4d0d5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47afd429-be8b-4d7f-afd4-8aaf4e3f9fc0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48fa2a61-6605-4732-88fd-84e68579fc43/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e27cb81-10dc-43d6-9f24-67a23440dbc5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a491ed8-6b39-4f12-91dc-d262641c0135/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3abd4f35f8cdce5236ab0531520b82a 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4cb9eba33fc4e838dbde923a1e51bb9e 97979850597c02d38d6ff0715f0e1077 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829194337026048 |
| spelling |
Campa Arvizu, Carlos FelixAcevedo Mosqueda, Marco Antonio2017-06-26T18:58:24Z2017-06-26T18:58:24Z2010-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/973En este trabajo se propone una alternativa para inicializar los pesos en una red neuronal Backpropagation que se utiliza en un arreglo de antenas de siete elementos para introducir nulos en el patrón de radiación. El objetivo es reducir el número de iteraciones que se requieren para introducir nulos en las direcciones del jiter. Es importante reducir el número de iteraciones ya que el patrón de radiación se puede adaptar en el menor tiempo posible. La propuesta para la inicialización de los pesos se basa en el método de ventaneo utilizado para reducir de lóbulos secundarios en arreglos de antenas fijos. En este trabajo se utilizan también los coeficientes de un filtro FIR pasa bajas para inicializar el vector de pesos de la Backpropagation. Como primer paso se modifica el patrón de radiación del arreglo agregando un nulo en la dirección de una señal de interferencia conocida a priori, se propone el ángulo de 45.5º que corresponde al segundo lóbulo secundario. El vector de pesos de la red neuronal Backpropagation se inicializa con los valores de los coeficientes de diferentes ventanas. Para verificar la reducción en el número de iteraciones se calcula el error cuadrático medio MSE, la relación señal a ruido SNR y se gráfica el patrón de radiación. Además, se calcula el índice de correlación cruzada entre la señal deseada y la salida de la red en cada iteración.En este trabajo se propone una alternativa para inicializar los pesos en una red neuronal Backpropagation que se utiliza en un arreglo de antenas de siete elementos para introducir nulos en el patrón de radiación. El objetivo es reducir el número de iteraciones que se requieren para introducir nulos en las direcciones del jiter. Es importante reducir el número de iteraciones ya que el patrón de radiación se puede adaptar en el menor tiempo posible. La propuesta para la inicialización de los pesos se basa en el método de ventaneo utilizado para reducir de lóbulos secundarios en arreglos de antenas fijos. En este trabajo se utilizan también los coeficientes de un filtro FIR pasa bajas para inicializar el vector de pesos de la Backpropagation. Como primer paso se modifica el patrón de radiación del arreglo agregando un nulo en la dirección de una señal de interferencia conocida a priori, se propone el ángulo de 45.5º que corresponde al segundo lóbulo secundario. El vector de pesos de la red neuronal Backpropagation se inicializa con los valores de los coeficientes de diferentes ventanas. Para verificar la reducción en el número de iteraciones se calcula el error cuadrático medio MSE, la relación señal a ruido SNR y se gráfica el patrón de radiación. Además, se calcula el índice de correlación cruzada entre la señal deseada y la salida de la red en cada iteración.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónInteligencia artificialBackpropagationFactor de arregloHammingComputer sciencesArtificial intelligenceRed neuronal Backpropagation para la eliminación de lóbulos secundarios en un patrón de radiacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALCOMTEL-2010-96-108.pdfCOMTEL-2010-96-108.pdfapplication/pdf877514https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4217b07e-cd04-43b6-8ce2-e597b734f8bb/contentf3abd4f35f8cdce5236ab0531520b82aMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfde1eff-5cbf-4eea-b11f-5b1088c4d0d5/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47afd429-be8b-4d7f-afd4-8aaf4e3f9fc0/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48fa2a61-6605-4732-88fd-84e68579fc43/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOMTEL-2010-96-108.pdf.txtCOMTEL-2010-96-108.pdf.txtExtracted texttext/plain25264https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e27cb81-10dc-43d6-9f24-67a23440dbc5/content4cb9eba33fc4e838dbde923a1e51bb9eMD510THUMBNAILCOMTEL-2010-96-108.pdf.jpgCOMTEL-2010-96-108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22567https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a491ed8-6b39-4f12-91dc-d262641c0135/content97979850597c02d38d6ff0715f0e1077MD51120.500.11818/973oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9732024-10-11 20:56:01.375open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.889678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).