Maltrato a las poblaciones vulnerables
Descripción del Articulo
El fin del presente trabajo va dirigido a poner en foco la poca importancia que se está dando a los casos de maltrato a nuestra población vulnerable. Sumado a ello, el descuido o poco interés de nuestras autoridades estatales para establecer reales estrategia en el abuso al que están sometidos nuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | población vulnerable maltrato sociedad colaborar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El fin del presente trabajo va dirigido a poner en foco la poca importancia que se está dando a los casos de maltrato a nuestra población vulnerable. Sumado a ello, el descuido o poco interés de nuestras autoridades estatales para establecer reales estrategia en el abuso al que están sometidos nuestros niños, ancianos, mujeres y personas con discapacidad. Si bien, es cierto, que no todo lo puede hacer el Estado y, por tal motivo, nosotros, como parte de esta sociedad debemos colaborar a la disminución del maltrato de nuestra población vulnerable. El objetivo principal es analizar las posibles causas, como sus probables soluciones. Finalmente, se aportarán algunas ideas para reducir los maltratos del sector vulnerable de nuestro país. Veremos que, si es posible ayudar y colaborar a disminuir el maltrato de la población vulnerable desde nuestra posición como sociedad civil. Apelaremos al sentido de compromiso de nuestra sociedad y, sobre todo, a involucrarnos en causas que son de justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).