Robo agravado en grado de tentativa, análisis del Exp. 13830-2015-0-1801-JR-PE-42 de la Corte Superior de Justicia de Lima
Descripción del Articulo
El actual trabajo de suficiencia profesional cuyo objetivo general se enfoca en examinar excautivamente fallos contrarios relativos a la comisión del delito contra el patrimonio en el modo de robo en grado de tentativa, examinando desde un enfoque en la doctrina, aspecto normativo y la jurisprudenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tentativa patrimonio robo coautor sentencia |
Sumario: | El actual trabajo de suficiencia profesional cuyo objetivo general se enfoca en examinar excautivamente fallos contrarios relativos a la comisión del delito contra el patrimonio en el modo de robo en grado de tentativa, examinando desde un enfoque en la doctrina, aspecto normativo y la jurisprudencia de un recurso de nulidad de fecha 09 de septiembre de 2016, contra las sentencias contenidas en el Expediente. N° 13830-2015-0-1801-JR-PE-42 instada ante la Corte Superior de Justicia de Lima, tomando en cuenta la tipicidad objetiva desde el dolo incluyendo la coautoría, Es necesario indicar que, se tiene como objetivo considerar el fallo arribado por el colegiado de la 2° Sala Penal de Reos en Cárcel de Lima, y también analizar el recurso de Nulidad con fecha 09 de septiembre de 2016 interpuesta por la Fiscalía Superior de Lima. Aunado a ello, el presente trabajo está conformado por tres títulos, donde en el primero de ellos se estudiará como se forman las relaciones legislativas, las plataformas teóricas, razonando desde el inicio de la tipicidad objetiva: el dolo y la coautoría, teniendo en cuenta la esfera legal oportuna del robo agravado en grado de tentativa. Seguidamente, del título segundo examinaremos los pronunciamientos tanto de primera, como de segunda instancia, detallándose los argumentos de derecho y de hecho; igualmente, se abordará las recomendaciones, conclusiones y lo ofrecido en dicho dictamen y finalmente en el tercer título se cumplirá en analizar la jurisprudencia respetiva considerado el expediente materia sub examine. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).